Argentina tiene ya una línea de crédito con el Fondo de 20,000 millones de dólares, acordada en abril.
Argentina tiene ya una línea de crédito con el Fondo de 20,000 millones de dólares, acordada en abril.
Estados Unidos acordó una línea de financiamiento de 20,000 millones de dólares con Argentina mediante un swap (intercambio de divisas) y compró este jueves pesos en el mercado, anunció el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
«Argentina enfrenta un momento de aguda falta de liquidez. La comunidad internacional, incluyendo el FMI, está unida detrás de Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar rápidamente. Y actuaremos», indicó Bessent en la red X, tras cuatro días de negociaciones con su homólogo argentino, Luis Caputo.
«Con ese fin, hoy compramos directamente pesos argentinos», explicó Bessent.
«Adicionalmente hemos finalizado un acuerdo de divisas swap con el banco central argentino de 20,000 millones de dólares», añadió.
El presidente argentino, Javier Milei, en medio de una profunda crisis política y financiera, tiene prevista una visita a la Casa Blanca el 14 de octubre.
«Juntos, como aliados cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad», reaccionó Milei en la red X, donde también saludó al «mejor ministro de Economía de toda la historia argentina», en alusión a Caputo.
El FMI, que celebra la próxima semana su asamblea de otoño (boreal), tiene un papel en esta ayuda financiera, que Bessent dijo la semana pasada que no era «un rescate».
«El FMI está totalmente alineado con el apoyo del sólido programa económico del país», reaccionó la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva.
Argentina tiene ya una línea de crédito con el Fondo de 20,000 millones de dólares, acordada en abril.
El valor del dólar rozaba este jueves el techo de la banda de flotación cambiaria, pero cerró a la baja, en 1,420 pesos por billete verde, luego de la intervención de Estados Unidos, informó el medio especializado Ámbito.
Por otra parte, las acciones argentinas que se negocian en Nueva York se dispararon al alza, y los bonos subieron un 8%.
Bessent describió un panorama económico optimista para su aliado del Cono Sur, a pesar de la presión que sufre desde hace semanas la deuda argentina y su moneda nacional.
«Las políticas de Argentina, cuando están ancladas en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada», aseguró en su mensaje.
Bessent aseguró que en sus conversaciones con Caputo le tranquilizó «su enfoque en lograr una libertad económica fiscalmente sólida (…) mediante impuestos más bajos, mayor inversión, creación de empleo en el sector privado y asociación con aliados».
«A medida que Argentina se libra del peso muerto del Estado y deja de gastar en inflación, grandes cosas son posibles», añadió.
Pero en la ayuda financiera de Argentina hay también intereses geopolíticos, reconoció Bessent.
«El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que ayude a anclar un Hemisferio Occidental [América Latina] próspero es del interés estratégico de Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidaria», precisó.
El gobierno Trump enfrenta la oposición de algunos legisladores demócratas, que han pedido mediante una carta explicaciones sobre una ayuda financiera a un país que, en algunos rubros como la soja, es competidora de los agricultores estadounidenses.
Por su parte, Milei sufrió una dolorosa derrota legislativa provincial a principios de septiembre que desató la corrida cambiaria.
El Banco Central se vio forzado a vender más de 1,000 millones de dólares en tres días para sostener el peso, en una situación de volatilidad financiera que persiste desde entonces.
Con las reservas alicaídas, se espera que el anuncio de Bessent despeje la desconfianza de los mercados de cara al desafío electoral que tendrá Milei en octubre.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados