Light
Dark

Congreso de Expo Logística reúne a más de 50 empresarios del sector

Durante dos días, se desarrollaron ponencias en diversas temáticas y se conocieron proyectos futuros que impulsen al sector.

EDC Expo Logística 2025

Esta es la primera vez que se realiza un evento de este tipo y fue posible gracias a la unión de cuatro gremiales clave en la logística del país.

 «Nuestra idea es tener esta ventana todos los años donde se hable del tema, donde se comparte el conocimiento logístico y las empresas se promocionen, puedan captar clientes y mostrar su oferta de servicios «, explicó Javier Ayala, presidente de la Asociación Alianza Empresarial para el Comercio Seguro-Basc El Salvador .

LEA ADEMÁS: Exportaciones chinas a EEUU caen 11.8% entre julio y agosto en medio de lucha comercial

Para Ayala, la intención del evento fue sentar las bases para convertir al país en un clúster logístico. «Creemos que es totalmente posible», señaló.

Los desafíos por superar

Javier Ayala de la gremial Basc, reconoció que todavía hay grandes desafíos para mejorar el transporte y la logística en el país.

«Hace falta infraestructura, que es la que se tiene que ir construyendo, generar más demanda por los servicios y crecer y, por supuesto se requiere mucha más inversión», señaló.

EDC Expo Logística 2025
Expo Logística 2025, la cual se desarrolló en un hotel capitalino.
Foto EDH/ Emerson Del Cid

Otro de los aspectos mencionados como un gran reto a superar fue el retraso en el Puerto de Acajutla, que provoca atascos y largas esperas de la mercadería. 

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales, ingeniero Jorge Arriaza, confirmó recientemente que al menos 27 barcos estaban atascados en el puerto.

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores, Coexport, también mencionó que los retrasos para algunas empresas eran de varias semanas. 

Mario Moran presidente de la Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga y Transitarios (Asac) reconoció que efectivamente el Puerto de Acajutla, clave para la economía del país, tiene varios problemas.

QUIZÁ LE INTERESE: Inicia ampliación de la segunda etapa del Aeropuerto Internacional de El Salvador

«Acajutla básicamente es un puerto que fue diseñado y creado para los años 80, y ya el puerto cumplió su vida útil. Hoy se necesita modificar los muelles, traer nuevos equipos, rediseñar toda la infraestructura portuaria, porque para los tiempos modernos el puerto de Acajutla está desfasado. Cumplió su tiempo, cumplió su propósito», dijo Morán.

Morán dijo que la Expo Logística también permitiría conocer las nuevas inversiones en materia portuaria y de mejoras en infraestructura, así como plantear aspectos necesarios que impulsen el crecimiento del sector.

Patrocinado por Taboola