La empresa canadiense True North Airways inicia operaciones a través de su filial Cielo Norte, con una inversión inicial de $1.5 millones y planes de expansión regional.

La industria aérea salvadoreña toma un nuevo impulso con la llegada de Cielo Norte Aviación, subsidiaria de la canadiense True North Airways, que inicia operaciones en el país con una inversión inicial de 1.5 millones de dólares.
El proyecto marca el comienzo de una plataforma de aviación ejecutiva y turística en la región, bajo los estándares de seguridad y servicio “gold standard”.
Cielo Norte es parte del conglomerado Northfield Capital Corporation, grupo que en Canadá opera en sectores de transporte aéreo, minería, manejo de incendfios, emergencias médicas y carga comercial.

Su llegada al país representa el primer paso de una expansión latinoamericana desde una base estable y segura.
“Estamos aquí gracias a la transformación económica y de seguridad que ha logrado el presidente Nayib Bukele. Es una razón histórica por la que hemos decidido invertir”, destacó John McBride, fundador del grupo EmpoderarSV, socio local y accionista del consorcio canadiense.
“Nos sentimos muy orgullosos de consolidar este nuevo proyecto en El Salvador. Con Cielo Norte Aviación estamos cumpliendo un sueño, abrir el cielo salvadoreño a nuevas oportunidades de desarrollo, conectividad y progreso”, añadió el empresario.
McBride —quien junto a su familia se naturalizó salvadoreño— afirmó que el proyecto no solo busca generar negocios, sino integrarse plenamente al desarrollo nacional.
“Solo contratamos salvadoreños, a menos que se trate de una función extremadamente especializada”, aseguró.
El empresario añadió que, a la fecha, en la fase inicial del proyecto, se están generando doce nuevas plazas, todas salvadoreñas.

“Estamos aquí gracias a la transformación económica y de seguridad que ha logrado el presidente Nayib Bukele. Es una razón histórica por la que hemos decidido invertir”.
John McBride, fundador del grupo EmpoderarSV
Helicópteros para turismo y transporte ejecutivo
La compañía iniciará con operaciones de helicóptero, tras la llegada del primer Bell 206 desde Canadá, pilotado por James McBride, hijo del fundador.
El vuelo tomó cinco días y 35 horas de travesía aérea hasta aterrizar en El Salvador, un símbolo del compromiso familiar con el proyecto.
En esta fase, Cielo Norte enfocará sus servicios en turismo, transporte ejecutivo y atención a emergencias locales mientras completa su certificación ante la Autoridad de Aviación Civil (AAC).
Posteriormente, planea incorporar aeronaves de ala fija y jets para vuelos regionales y comerciales.
La base de operaciones de Cielo Norte se ubica en el aeropuerto de Eventos Salamanca, en Nuevo Cuscatlán, La Libertad, donde las autoridades salvadoreñas ofrecerán servicios migratorios y de aduana en sitio, para facilitar las operaciones.
“Con esta unión, el helipuerto de Salamanca reafirma su propósito de brindar servicios de excelencia bajo los más altos estándares de seguridad, eficiencia y atención personalizada en cada uno de sus vuelos. Estas alianzas nos permiten soñar más alto y avanzar juntos hacia un futuro donde la aviación ejecutiva sea sinónimo de desarrollo, innovación y oportunidades”, dijo por su parte Raquel Rodezno de Salamanca Eventos.
El presidente de la Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones de El Salvador, Invest El Salvador, Rodrigo Ayala, invitado al lanzamiento, destacó que la alianza entre Salamanca y Cielo Norte “representa un paso importante hacia la modernización de la aviación ejecutiva y turística del país”.
Ayala agregó que este tipo de proyectos consolidan la conectividad aérea y promueven experiencias de primer nivel que fortalecerán el posicionamiento del país como destino regional Premium.
Bitcoin y visión de largo plazo
Cielo Norte no solo apuesta por el turismo y la aviación ejecutiva, sino también por la innovación. La empresa acepta y prefiere pagos en Bitcoin, en línea con la política de modernización tecnológica impulsada por el gobierno salvadoreño.
“Queremos ser parte del proceso de transformación digital del país. Aceptar Bitcoin es una forma de apoyar ese cambio”, aseguró McBride.

Además, el empresario anunció que el grupo EmpoderarSV planea abrir más negocios en El Salvador, como Mailboxes Etc., empresa de logística que ya genera empleo local, y nuevos proyectos relacionados con infraestructura y tecnología.
Durante el evento de lanzamiento realizado este lunes 10 de noviembre y en el que participaron autoridades de aviación, representantes de Invest y directivos canadienses coincidieron en que el país atraviesa un momento histórico para la inversión extranjera, con condiciones favorables que combinan seguridad, crecimiento económico y apertura al turismo internacional.
“Hace cuatro años vine sin la intención de quedarme, y hoy puedo decir que El Salvador es mi hogar. Este país tiene un cielo de oportunidades”, expresó McBride.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados