Light
Dark

Yamil Bukele presentó su planilla en camino a la Fesfut

El actual titular de Indes, candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo de la Fesfut, compartió los perfiles de la planilla que lo acompañará en este trabajo

El titular de Indes, Yamil Bukele, durante la presentación de "Bolillo" Gómez. Foto: EDH Archivo

Este martes, el actual presidente de Indes, Yamil Bukele, compartió en su cuenta de «X» la planilla que lo acompañará en su candidatura hacia la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut). El proceso está abierto para un puesto a la presidencia del fútbol y Bukele anunció, desde agosto pasado, en que buscaría ese lugar de privilegio del balompié nacional.

En un hilo en esta red social, Bukele compartió los perfiles de los personajes que estarán trabajando con él. Se tratará de Fabio Molina (abogado), como primer vicepresidente; y José Eduardo Amaya (contador público), segundo vicepresidente. Ambos del sector privado.

LEA MÁS: El mensaje de Yamil Bukele a la afición de cara a los próximos juegos de la Selecta

Tendrá, además, a cuatro directores. Una será Brenda Salmerón (mercadeo y administración de empresas), ex del atletismo salvadoreño, también con perfil del sector privado. Y del sector del fútbol aficionado están Samuel Gálvez (coronel retirado, estudios varios), actual presidente de la Primera División y quien -en su momento- también anunció que tenía interés en este cargo; Mario Indalecio Iraheta (profesor, trabajo en desarrollo ADFA La Paz); y Santos Antonio Zelaya, actual presidente de la Comisión Nacional de las Asociaciones Departamentales de Fútbol Aficionado (ciencias jurídicas).

Dentro de su post, Bukele mencionó: «Presento ante ustedes la planilla que me acompañará en este proceso hacia la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol. Todos queremos lo mejor para nuestro deporte».

El edificio de la Fesfut. Foto: EDH Varinia Escalante
El edificio de la Fesfut. Foto: EDH Varinia Escalante

«Por eso, cuenten con mi compromiso absoluto para dar lo mejor en cada momento para lograr los objetivos que nos hemos trazado, incluyendo cambios fundamentales en la forma de ver, hacer y trabajar por el fútbol, con transparencia, determinación, desarrollo y, sobre todo, el compromiso grupal para materializar una idea clara», añadió Bukele.

Fue enfático en mencionar que «están representados varios sectores» que, para su persona, «juegan un papel fundamental para alcanzar los objetivos propuestos», dijo.

LEA MÁS: Eduardo Lara fue presentado como asesor de selecciones juveniles

«El próximo 25 de noviembre estaremos presentando el plan que acompañará la labor y la confianza depositada en este su servidor y el equipo de trabajo del próximo Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol para el período 2025-2029. Me despido diciendo que, para hacer un análisis con miras al futuro, es importante basarnos en la historia, el recorrido y el presente», escribió.

Sobre el final de sus publicaciones, tras los perfiles de su grupo de trabajo, añadió: «El fútbol aficionado tendrá una doble representación en este Comité Ejecutivo. (…) Están comprometidos y sabedores de que el cambio mayor debe de impulsarse desde cada departamento de nuestro país, trabajando arduamente por generarlo e impulsarlo».

«Hemos repetido en varias entrevistas que no podremos obtener cambios ni resultados positivos sino trabajamos con los talentos a temprana edad, tanto a nivel nacional como internacional», cerró.

MIRÁ EL MENSAJE EN «X» CON LA DESCRIPCIÓN DE LOS CANDIDATOS:

Patrocinado por Taboola