La Azulita salvó un punto histórico ante los cafeteros (0-0), y espera por el cierre de de fase de grupos del Mundial ante Alemania

Con sufrimiento. Así cerró la Selecta Sub 17 su partido ante Colombia (0-0), este viernes, en su segundo duelo del Mundial de Qatar 2025. La Azulita salvó un punto histórico, por el Grupo “G”, que aunque lo mantuvo último del cuarteto lo hizo dar pelea y esperar su último duelo ante Alemania (este lunes 10, a las 7:30 a.m.), el campeón defensor. Esto para soñar con una hombrada y aspirar a un cupo de los ocho mejores terceros del mundo o despedirse con honor.
Para este partido, respecto al duelo debut ante Corea del Norte, el DT Juan Carlos Serrano realizó dos modificaciones en su inicial. Llegaron los defensores Jefferson Perla y Marvin Mejía. Así, la Azulita buscó jugadores más defensivos para cuidarse atrás de los cafeteros (3-5-1-1).
Los nacionales tuvieron unos primeros minutos con buen volumen de juego y defendieron la primera, a los cinco, tras un tiro de esquina rival que cerraron y rechazaron titubeantes. Sin embargo, aguantaron la llegada y tuvieron el cuidado justo ante una Colombia dominante.
LEA MÁS: Selecta Sub-17 se juega sus opciones en la Copa del Mundo Qatar 2025 ante Colombia
Fue hasta el 7’ en el que Perla tuvo una al arco, con un remate que jugó frontal y quedó en manos del portero rival Jorman Mendoza. El partido era así abierto, pero los cafeteros tenían el mando y la posesión de balón. Sostuvieron la velocidad, lo que pausaba el manejo cuscatleco y lo sometían a su iniciativa de juego.
Trataron los salvadoreños de llegar con el contragolpe, sobre todo por los carriles, pero a momentos no encontraban cómo controlar el balón o cómo meter un servicio en profundidad. Mientras Colombia seguía con su rapidez y su juego vertical, con balones a meta: uno, dos, tres, que supo controlar el portero Oliver Sigernes, pasados ya los 20’.
La Azulita generó una oportunidad, en su intento de poder presionar, con un tiro libre de Perla (22′), pero que se fue elevado del arco. Lo lamentó el equipo nacional, en un duelo que intentaba resguardarlo parejo.
Los salvadoreños estaban defendiéndose con uñas apretadas ante las insistentes llegadas rivales, varias peligrosas, pero de las que tuvo buena respuesta Sigernes. Se cuidaban en bloque los azulitos, y el guardameta seguía siendo la figura que sostenía el resultado.

Pero los nacionales no lograron superar el medio terreno y no generaban llegadas ofensivas. Cuando lo intentaron, les vino bien hacerlo a ras de piso, con paredes, pero también con algunas individuales que a la postre no dieron fruto. Fue cerrado y disputado el final de la primera mitad.
Al complemento, la Selecta realizó una modificación rápida. Además, pronto se animó Luis Tobar a tener un derechazo en remate que terminaría de irse demasiado elevado (47’). Mientras Colombia tuvo un gol anulado, por posición prohibida (49’), de Santiago Londoño.
Los cafeteros aceleraron el paso y siguieron atacando, llegando sin descanso al área de los nacionales, con remates para suerte nacional sin dirección, sin estar finos para concretar. Sigernes era el protagonista, mientras adelante intentaba solitario Tobar hacer su labor.
No paró el conjunto cafetero de presionar. Pero las tapadas del guardameta nacional fueron claves para resguardar el empate. Los cuscatlecos entraron así al último cuarto con pinzas, aferrándose a salvar el punto, pero no dejaron de ser ofensivos cuando generaron alguna opción de ataque.
LEA MÁS: La Sub 17 concentrada para su segundo partido mundialista
Intentó la Selecta sorprender y, aunque fueron mínimas las oportunidades que creó, los cuscatlecos demostraron que no se encerraron, que mantuvieron la presión en lo que estuvo a su alcance. Colombia continuó atento en el fondo y mejor en las anticipaciones.
La Azulita cerró con la respiración al límite y jugó ante la ansiedad y la desesperación en la que cayeron los sudamericanos, que en los papeles eran los favoritos, pero carecieron al final de la contundencia.
Fue una igualada para cerrar un empate de lujo y de creersela para ESA en su primer Mundial Sub 17. Pero quedó con la realidad de que el cierre de fase de grupos ante los teutones será distinto, difícil, pero que se vale soñar para lo que viene.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados