La Selecta cuscatleca y la afición sueñan con dar otra sorpresa en las eliminatorias y demostrar que El Salvador no es la cenicienta del grupo
La Selecta cuscatleca se juega hoy gran parte de sus chances de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026 cuando enfrente, en el estadio Cuscatlán, a su similar de Panamá, un duelo ante el favorito del grupo en los papeles.
Antes de que arrancara la eliminatoria, El Salvador era considerado por muchos como la «cenicienta», según palabras del entrenador de la Azul y Blanco, Hernán Darío «Bolillo» Gómez, quien comentó en esos días «mejor que nos dejen como la cenicienta», en referencia a ser el equipo al que peor le iría en el Grupo A de la última etapa eliminatoria.
Hernán «Bolillo» Gómez: «La única duda es Nathan Ordaz»
Lo siguiente fue una victoria, en Guatemala, que no solo aumentó la fe en los que creen en la Selecta, sino que hasta se la devolvió a los más críticos. Luego, una derrota en el estadio Cuscatlán, frente a Surinam, bajó un poco los ánimos, pero los otros resultados han permitido demostrar que, al menos tras dos partidos, el grupo está parejo. El Salvador es segundo, con 3 unidades, apenas una menos que el «sorpresivo» líder Surinam, pero también apenas uno por sobre Panamá y dos arriba del colero, Guatemala.
Es decir, hoy todos están con posibilidades, pero el camino podría allanarse para alguno, dejar descartado casi a otro, o armarse un nudo aún mayor en la tabla. Cabe recordar que con el juego de hoy se llega a la mitad del total de partidos disputados, y que solo dos equipos ganaron (una vez) en las dos fechas, Surinam y El Salvador.
Al respecto de lo que se juegan, ayer el DT Gómez dijo que «los partidos de eliminatoria son especiales, diferentes, con un montón de cosas que hace que sean duros, compromisos para futbolistas muy capaces. Lo he dicho siempre, es el partido más duro de eliminatoria que vive un futbolista, un técnico, una directiva, un país. Lo vivimos intensamente en la concentración, entrenamientos, videos, hemos hecho estudios, trabajos. Vamos a enfrentar una selección que es la mejor de Centroamérica, ha jugado las últimas finales, tiene buenos jugadores, entonces nos motiva enfrentar a esta clase de selecciones», sostuvo.
#Fútbol #MiSelecta #ElSalvador
— EDH Deportes 🇸🇻 (@EDH_Deportes) October 9, 2025
Hernán Darío Gómez: "La afición está apoyando a su selección y mañana los queremos a todos juntitos". pic.twitter.com/INTPUaAm4w
«Bolillo» tendrá que reestructurar su zona baja por la lesión de Henry Romero, y porque Jorge Cruz tampoco estará por un tema personal, dos zagueros titulares. Además, ha estado entre algodones el lateral izquierdo Diego Flores, y se perfila Adán Clímaco. Tampoco va Harold Osorio, cambio en los últimos dos partidos y autor de la victoria ante los chapines, quien quedó fuera por dañarse un hombro en entrenos hace unos días. Y adelante, está en duda Rafa Tejada.
La última duda que tiene «Bolillo», como dijo en conferencia, es con Nathan Ordaz, quien ya tiene el alta médica y fue convocado a la banca (como posible sustituto) para el último partido de su equipo en la MLS, el LAFC, pero viene descanchado, casi un mes sin minutos de juego por lesión.
Con todos esos problemas, de todas formas el técnico aseguró entre semana que el equipo está preparado, y que les motiva enfrentar a una Selección fuerte como Panamá, que, por cierto, llamó a cinco nuevos jugadores para esta ventana FIFA, José Murillo, Jiovany Ramos, Azarías Londoño, Edward Cedeño y Omar Browne.
El cuadro salvadoreño intentará mantener el dominio ante los canaleros en partidos por eliminatorias, pues nunca Panamá ha ganado en el estadio Cuscatlán en encuentros rumbo al Mundial. Si se marcará un paso gigante y trascendental rumbo al Mundial, es hoy.
¿Estará Francis Castillo?
El extremo o delantero Francis Castillo ha estado entrenando con el equipo mayor (vino para la Sub 20), y, al parecer, convenció a Hernán Gómez, el entrenador, para ser llamado y estar hoy como candidato a ser considerado para ver minutos ante Panamá (sobre todo ante la duda de si Nathan jugará o no), pero no fue algo que confirmara en conferencia ayer el DT colombiano.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados