Light
Dark

Roberto Renderos, a punto de hacer historia en el kartismo salvadoreño

El joven salvadoreño Roberto Renderos cumplirá sus 15 años durante el Mundial de Kartismo de la FIA, donde es el primer nacional en disputarlo. Sueña con la F1

EDC Roberto Renderos, piloto de Go Kart

El Salvador tendrá participación por primera vez en dos eventos de talla mundial del kartismo, avalados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), el certamen Champions of the Future, así como el Campeonato Mundial de Karting. En ambos estará Roberto Andrés Renderos Argueta, quien a sus 14 años (15 el próximo fin de semana) ya comienza a saborear las mieles de los máximos eventos internacionales.

La herencia del gusto por los automóviles de su padre, Roberto, fue la primera inspiración para este joven que inició a aprender a usar y maniobrar los karts, hasta que a finales de 2020 hizo su debut en la categoría 60 cadete, esa primera carrera fue el paso que faltaba para convencerse que él y los motores también tendrían un vínculo especial.

Su participación en estos dos destacados certámenes no comenzó ayer, la puerta la abrió el estudiante de la Escuela Alemana con su triunfo en el Campeonato Centroamericano de kartismo en Costa Rica 2023, siendo el primer salvadoreño en lograrlo. Ese título regional le permitió ser parte del circuito ROK durante 2024 y clasificar a la ROK Super Final en Italia ese mismo año.

Roberto Renderos, piloto de Go Kart
Roberto Renderos, piloto de Go Karts Foto EDH/ Emerson Del Cid

Allí lo contactaron del equipo australiano Ward Racing para sumarlo a sus filas para el Campeonato Mundial que se disputará del 11 al 14 de septiembre en la ciudad sueca de Kristianstad. Él hará adicionalmente, con el respaldo de este equipo la quinta etapa del Champions of the Future, del 4 al 7 de septiembre, donde coincidirá con muchos de sus rivales del Mundial.

«Mentalmente me siento mejor que nunca, me he preparado mucho, he despejado mucho mi mente para esta carrera, he controlado la presión de todo y físicamente siento que esto es lo mejor de mi carrera, tengo nutricionista y practico fútbol en FESA, y eso me ayuda mucho con el físico y la resistencia», afirmó.

Renderos estará en ambas competencias con la categoría OK (original kart) en su división senior, ya que llegará recién cumplido a sus 15 años, lo que le permite medirse a competidores con mayor experiencia en una pista que tiene retos en los tres sectores que la componen en el 1.22 kilómetros de extensión.

Proyección

Una parte fundamental de estos cuatro años de carrera deportiva han sido sus padres, Roberto y Patty, de quienes afirmó que «son los que me ayudan a superar mis miedos, mi mamá me ha ayudado a aprender a como hablar frente a cámaras, y mi papá me ha enseñado a nunca rendirme, a ser fuerte».

EDC Roberto Renderos, piloto de Go Karts
Roberto Renderos, piloto de Go Karts Foto EDH/ Emerson Del Cid

«Estoy orgulloso de lo que he construido y también orgulloso de llevar la bandera de El Salvador a todos los lados que voy y super feliz porque no he visto mucha gente que pueda hacer esta tan corta edad, entonces honrado y siempre agradecido», agregó.

Para esta competición, Roberto cuenta con el respaldo de Indes, Texaco y Grupo Q como patrocinadores de estas dos semanas que le prometen mucha emoción y le dejan esperanzas para el futuro, ya que aún le quedan pruebas en Fórmula 4 en México y Estados Unidos para el último trimestre del presente año.

«Me he demostrado a mí mismo que soy capaz de muchas cosas y que soy muy fuerte mentalmente, he pasado por cosas muy difíciles en la carrera, pero siempre las he enfrentado y siento que tengo un buen futuro», expuso como mensaje.

Roberto Renderos, piloto
«Nunca están lejos para llegar a sus sueños, siempre propónganse metas y procuren llegar siempre al trabajar duro».

EDC Roberto Renderos, piloto de Go Karts
Roberto Renderos, piloto de Go Karts Foto EDH/ Emerson Del Cid
Patrocinado por Taboola