Se realizó el sorteo de la Liga de Campeones de Europa (UEFA Champions League), y reveló mejor suerte al Barcelona que al Real Madrid
Se realizó el sorteo de la Liga de Campeones de Europa (UEFA Champions League), y reveló mejor suerte al Barcelona que al Real Madrid
El París Saint-Germain (PSG), vigente campeón, y el Real Madrid, equipo con récord de títulos en el torneo (15), tendrán caminos complicados en la fase de liguilla de la Champions League, según el sorteo efectuado este jueves en Mónaco, donde el FC Barcelona resultó más afortunado.
Por segundo año, un sistema informático automatizado fue desvelando las hojas de ruta de cada equipo, con el ex futbolista brasileño Kaká pulsando el botón para desencadenarlo en el caso de los principales favoritos, los integrantes de la Copa 1 de los cabezas de serie.
De mediados de septiembre a finales de enero, durante ocho jornadas, los 36 equipos del grupo único determinarán una clasificación conjunta en la que los ocho primeros accederán directamente a octavos de final y los equipos entre el noveno y el vigesimocuarto puesto tendrán que enfrentarse en un play-off para buscar ese mismo objetivo.
LEA MÁS: ¿Cuánto recibirán los equipos que juegan la Liga de Campeones?
El azar no fue benévolo con el defensor del título, el PSG, que tendrá un auténtico camino de obstáculos en esas ocho jornadas, sin ninguna que le permita una teórica relajación.
El año pasado los parisinos evitaron una eliminación prematura en la última jornada y este curso tendrán salidas incómodas a los campos del FC Barcelona, el Bayer Leverkusen, el campeón portugués Sporting de Lisboa y el Athletic Club de Bilbao.
En el Parque de los Príncipes también habrá visitantes con pedigrí: Bayern de Múnich, Newcastle, Atalanta y Tottenham, esos dos últimos los dos vencedores más recientes de la Europa League.
Ninguna de las teóricas cenicientas de las Copas 3 y 4 fue para el equipo de Luis Enrique.
Cara y cruz para los grandes españoles
Los eternos rivales Real Madrid y Barcelona tuvieron suerte desigual, con más dureza para los primeros.
Los blancos tendrán que verse con dos grandes ingleses como Liverpool, con el que ya jugaron en la liguilla de la pasada temporada, y el Manchester City, al que eliminaron en el play-off de acceso a octavos de final.
LEA MÁS: Hoy se conocerá el sorteo de la Champions League
A ello se suman históricos como Juventus y Benfica, dos equipos de la Ligue 1 francesa (Marsella y Mónaco) y dos desplazamientos a los terrenos del Olympiakos y del lejano Kairat Almaty kazajo.
Para el Barça, el PSG de su ex entrenador Luis Enrique y el campeón mundial Chelsea serán los dos grandes obstáculos. El resto de adversarios (Eintracht, Brujas, Olympiakos, Slavia Praga, Copenhague, Newcastle) parecen más asequibles.
Entre los grandes, el Real Madrid será el único que tenga que viajar hasta Kazajistán para visitar al Kairat Almaty, en un largo viaje de 6.500 kilómetros.
La final de la competición tendrá lugar en el Puskas Arena de Budapest el 30 de mayo de 2026 y la principal novedad será el horario, ya que pasará de las 21h00 locales a las 18h00.
El objetivo, según la instancia rectora del fútbol europeo, es «mejorar la experiencia de los días de partido y beneficiar a los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas».
Se pretende también ofrecer «un mejor acceso a los transportes públicos, sobre todo después del partido, y un regreso más seguro desde el estadio» para los aficionados.
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936