Light
Dark

¿Qué jugadores marcaron puntos altos con la Selecta en 2025?

Entre los jugadores que vieron más minutos con Hernán Darío Gómez este año hubo varios puntos a resaltar desde las estadísticas. Acá, el detalle

El portero de la Selecta Mario González, en la práctica final previo a la última ronda de eliminatorias. Foto: Cortesía Fesfut/LaSelecta

Con una sola victoria en eliminatorias mundialistas como final de un 2025 que no fue bueno en resultados para la Selecta es necesario hacer cierto énfasis en las estadísticas individuales que arrojan las casas servidoras de información deportiva, como es el caso de Opta, que provee de este servicio a la Concacaf.

En este apartado se destacarán a los jugadores que en general marcaron buenas estadísticas a lo largo de las eliminatorias mundialistas, que compusieron los últimos seis partidos del año.

«Bolillo» Gómez manifestó su sentir por seguir con la Selecta

Mario González tuvo una eliminatoria sumamente trabajada bajo los tres postes, pero también es una realidad que atajó varias oportunidades que pudieron traducirse en goles de los rivales, de acuerdo a la estadísticas que brinda Concacaf.

González tuvo 26 oportunidades directas de encajar gol, pero rechazó 15 de ellas, su punto más alto fue ante Panamá en el partido realizado en el estadio Rommel Fernández, donde hubo nueve intentos de gol y marcó seis atajadas.

En labor defensiva se vio como punto alto a Mauricio Cerritos, con 22 duelos ganados de 38 intentos, así como el juvenil Jefferson Valladares, quien tuvo varios duelos ganados en la detención del balón rival, ganando 28 de los 53 duelos que tuvo.

Mauricio Cerritos Selecta El Salvador
Mauricio Cerritos de la Selecta, durante un entreno. Foto: Cortesía La Selecta

En el centro del campo, también destacó la precisión de Mauricio Cerritos, ya que mantuvo altos promedios de efectividad cuando marcó 20 pases o más, como fue el caso del partido ante Surinam en el estadio Cuscatlán, con el 90.3 por ciento de efectividad de los 31 pases que sirvió.

Bryan Landaverde también marcó alta estadística en este departamento, aunque su cantidad de pases en promedio superó los 15, con pico ante Panamá de visita, con 94.1 por ciento de efectividad de los 17 pases efectuados.

Con apenas dos goles en esta ronda, El Salvador hizo 10 tiros al arco en los seis partidos (poco más de uno por partido) y Nathan Ordaz fue el que más hizo, con 3, mientras Brayan Gil, Jairo Henríquez, Noel Rivera, Marcelo Díaz, Bryan Landaverde, Joshua Pérez y Harold Osorio fueron los otros que pudieron lanzar al arco rival.

Si bien es cierto los goles se negaron, desde la estadística se infiere que no fue por falta de voluntad. Acá se mostraron muy activos Brayan Gil y Styven Vásquez, los delanteros más usados por Bolillo durante este año, con 28 duelos ganados de 74 intentos para Gil y 27 duelos positivos de 51 que tuvo para Styven.

36 JUGADORES

empleó Hernán «Bolillo» Gómez en las canchas durante su primer año futbolístico con El Salvador.

18 VOLANTES

fueron los que vieron acción durante los doce partidos ante selecciones que se jugaron durante 2025.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola