El portero de Hércules habló de la falta de pago: «Vamos para tres cuotas», «estamos todos jodid…» y «todos estamos en la misma calamidad» fue parte de lo que contó
El portero de Hércules habló de la falta de pago: «Vamos para tres cuotas», «estamos todos jodid…» y «todos estamos en la misma calamidad» fue parte de lo que contó
La crisis de CD Hércules la hicieron pública los jugadores, de diferentes formas. Y, este miércoles, la derrota ante Fuerte San Francisco (0-3), previo a la despedida del DT Gabriel Álvarez (antes de dos jugadores y preparador físico y de porteros), permitió a los jugadores hablar del problema, en un partido en el que los dirigió el auxiliar
A través de Radio YSKL, el portero Gerson López habló sobre esa falta de cumplimiento de salario, misma que sus compañeros demostraron en la celebración del sábado ante Alianza FC (0-1).
«Hay decisiones que uno no entiende, que la directiva, venimos de ganar dos partidos, uno de ellos muy importante ante el gran líder, Alianza, y vienen y lo quitan un día antes (al DT) de un partido importante. Todas esas cosas te desmotivan», dijo.
LEA MÁS: La crisis de Hércules: «Con esta pérdida, va a estar complicado (pago)»
«Igual, lo que se comentó ya en las redes, que hay deuda. Uno no sale de su casa tranquilo, porque sé que tengo un hijo, una esposa que esperan su comida. Recibo que pagar, que no me esperan tampoco. En el súper, no voy y les digo: ‘No me han pagado’, entonces así como estoy yo, estamos todos, sobre todo los que tenemos responsabilidad ya de familia», manifestó.
«Es bien complicado, pero esperamos que esta gente se toque el corazón y nos permita tener un sustento para mientras, porque ya son dos meses que ellos tienen de deuda y no se ve por dónde», añadió.
López fue claro en que es una situación «complicada»: «Pero como le digo a mi esposa que Dios siempre bendice y ojalá que ellos se pongan la mano en el corazón de que yo no soy el único jodido, estamos todos jodidos aquí, a lo mejor uno más que otros, pero sí es complicado salir de la casa, querer ganar».
«Es verdad que dentro (de la cancha) ahí se olvidan las cosas, pero no. No venimos al 100% psicológicamente, pensando en que se va a tener para la gasolina, si me va a alcanzar en el súper, andar ahí medido, pidiendo $10 de gasolina cuando uno gasta $20, tratar de economizar lo más que se pueda», apuntó.
LEA MÁS: Gerson López envió su solidaridad a Adriel Martínez
«Ya no comprarse ni siquiera algo en el camino, si le da hambre, si no que llegar hasta la casa. Es bien complicado, pero es la realidad que estamos viviendo y ojalá que en un futuro no tan lejano esto se pueda mejorar, porque creo que no son las condiciones para un futbolista», manifestó el portero de los mitológicos.
El portero de Hércules mencionó que se hizo la denuncia del incumplimiento de pago y que «no hay nadie que no haya estado de acuerdo»: «Ya van dos meses, a mí en el súper no me venden el 50% de lo que compro. Solo estamos reclamando lo que hemos trabajado y a veces se molestan, porque uno exige su pago. No les estamos apuntando con un fusil tampoco para cobrar, solo lo que uno ha trabajado, lo que uno ha devengado».
«Es verdad que esto se basa en resultados, lastimosamente. Pero en mi contrato, ni en el contrato de ningún jugador, dice que si gano, cobro; y si no gano, no cobro. Esto es fútbol, así como puedo perder, puedo ganar y puedo empatar, y es algo que ellos tienen que entender y deberían tener claro a la hora de meterse a tener un equipo en Primera División», enfatizó.
«Está duro, porque ya los números están en rojo, ya viene el fin de año y no sé cómo, pero tienen tres cuotas pendientes. A veces, uno se sorprende que el dinero como que sale abajo de las piedras, porque ya cuando están ahí con la soga al cuello de parte de los jugadores y cuerpo técnico, mágicamente pagan. Esas son cosas que se tienen que eliminar ya para que esto siga creciendo», dijo.
«Nos han abonado dos cuotas, pero haciendo cuenta estamos trabajando desde el 16 de junio que comenzó pretemporada. Estamos a 22 de octubre, y solo nos han pagado dos meses. Está un poco complicado, pero hablo por todos, no solo yo. A lo mejor, puedan tomar represalias conmigo, pero los 15 que hemos quedado, porque solo con 15 hemos quedado, y los de cuerpo técnico están en la misma situación. Utileros, médicos, todos estamos en el mismo barco y en la misma calamidad que estamos pasando ahorita», cerró.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados