Light
Dark

El Salvador, campeón en el atletismo estudiantil en los Juegos de Costa Rica

La delegación cuscatleca se quedó con el primer lugar en el atletismo, en una jornada en la que el karate y el taekwondo sumaron oros para el país

Adriana Suazo, Paola Ibáñez, Oscar Cruz

El atletismo salvadoreño se coronó campeón de los IX Juegos Estudiantiles Codicader, Nivel Intermedio, en Costa Rica, al cerrar con 12 medallas de oro, 8 de plata y 6 de bronce, y relegó a Costa Rica al segundo puesto (6-9-12), mientras que el podio lo completó Guatemala (5-6-2).

En la competencia regional para estudiantes de 13-14 años, Adriana Sofía Bermúdez Suazo fue la más destacada de la delegación al aportar 4 oros más una plata. La atleta del Liceo Salvadoreño es campeona Codicader en los 600 metros, 1,200 metros, 300 metros vallas y relevo 4×100. Y el segundo lugar fue en el relevo medley mixto.

En masculino, Óscar Alejandro Cruz se impuso en salto triple, 100 metros vallas y 300 metros vallas, y redondeó su actuación con una plata en el relevo medley mixto más un bronce en relevo 4×100.

En cuanto a las medallas doradas del día de ayer, el departamento de prensa de Indes reportó que la primera llegó gracias a Paola Sofía Solórzano en los 2,000 metros, con tiempo de 7:30.31 minutos. La salvadoreña superó en la prueba a la guatemalteca Gladys Cosajay (7:33.82) y a la costarricense Nashely Bolívar (7:35.36). 

Minutos después, Daniela Maestre aportó otro oro en los 300 metros femenino (43.28 segundos); le siguieron la nicaragüense Andrea Castillo (43.50) y a la panameña Akemy Morales (44.18).

Óscar Alejandro Cruz se adueñó del oro en los 100 metros vallas con un crono de 13.99 segundos, y en el triple salto masculino con marca de 12.25 metros.

También se subió a lo más alto del podio Heyseel Nicolle González en el lanzamiento de jabalina, con marca de 26.17 metros. La nacional compartió el podio con Leonelis Maure (25.75) y la hondureña Ariela Duarte (25.74).

En el último día de competencias se despidieron con oro, el taekwondo y el karate. Aarón Molina conquistó el segundo oro para el taekwondo salvadoreño al vencer 2-0 al panameño Ronald Carrera en la final de la categoría -41 kg. En karate, Andrea Palma venció a la nicaragüense Hadi Mendoza y ganó la medalla de oro en kata individual femenina.

MIRA TAMBIÉN: Bolillo Gómez: «Estamos listos, si hay partido mañana, podemos jugar (con la Selecta)»

Patrocinado por Taboola