Las ojeras se celebran como trofeos, el insomnio como prueba de disciplina, y el burnout como señal inequívoca de que “lo estás dando todo”.
Las ojeras se celebran como trofeos, el insomnio como prueba de disciplina, y el burnout como señal inequívoca de que “lo estás dando todo”.
Más allá de los símbolos y celebraciones, el mes de la independencia debería ser un espacio de reflexión crítica sobre qué significa ser salvadoreño.
Sí: El Salvador es una ficción. Pero es una ficción adorable. Yo me la creo.
Para cambiar un país, se necesita amarlo, y no me refiero a cantar a todo pulmón el himno en un partido de la Selecta.
Las sectas fomentan el culto a la personalidad de un líder, que es visto como infalible, casi como una figura mesiánica.
La empatía, tan escasa en estos tiempos, es quizá la herramienta más poderosa para tender un puente entre la vida y la muerte.
La psicología enseña que en los humanos existen diferentes grados y tipos de inteligencia.
Las formas actuales de comunicación tienen su ritmo y sus reglas (no escritas en la mayoría de los casos)
Ojalá que la Iglesia Católica y las otras denominaciones cristianas en El Salvador tomaran una iniciativa semejante, a nivel nacional.
El mensaje de Yamil Bukele, hermano y de facto ministro de Deporte de Nayib Bukele, es algo como: “¡Aquí mandamos nosotros, no la FIFA! Aquí se vale todo en apoyo a nuestro equipo.”
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados