La esperanza, la solidaridad y el compromiso con las personas con discapacidad volverán a unir a los salvadoreños en una nueva edición de Teletón.
Bajo el eslogan «Creemos en lo extraordinario», la Fundación Teletón invita a todo el país a sumarse los días 17 y 18 de octubre a su evento anual de recaudación, que será transmitido por TCS, Canal 8, Canal 10, Canal 11 y On TV 49.
Lee también: Jimmy Saks regresa con “Sinatra y más” a beneficio del Hospital de Niños Benjamín Bloom
Este año, la meta es alcanzar $1,154,507 + 1, una cifra que simboliza el esfuerzo conjunto de miles de corazones salvadoreños dispuestos a creer en lo extraordinario y hacerlo posible.
Todos los fondos recaudados serán destinados a financiar terapias y servicios de rehabilitación integral en los centros Teletón ubicados en Ciudad Merliot, San Vicente y Sonsonate.
Un evento que une al país
La conducción de esta edición estará a cargo de reconocidos talentos nacionales como Luciana Sandoval, Federico Zeledón, Kathya Carranza, Ana Yancy Clavel, Henry Urbina, Larissa Vega o Georgina Cisneros.
Durante dos días, el público podrá disfrutar de espectáculos musicales, testimonios inspiradores y momentos de esperanza que reflejan el espíritu solidario de los salvadoreños.
La Fundación Teletón El Salvador, con más de cuatro décadas de experiencia, se dedica a la rehabilitación integral de niños, niñas, adolescentes y adultos con discapacidad física, ya sea transitoria o permanente.
Su labor se desarrolla bajo un Modelo de Rehabilitación Integral, que no solo busca la recuperación física, sino también la inclusión plena en la vida familiar, educativa, social y laboral.
Los servicios brindados en los Centros de Rehabilitación Teletón son 100 % gratuitos, garantizando atención digna y profesional a miles de personas al año.
Teletón es mucho más que un programa televisivo o una meta económica: es un movimiento de empatía y cambio social.
Te puede interesar: Jay Music e Isa Santizo conquistan con su nuevo cumbiatón “Una oportunidad”
Una terapia puede significar mucho más que volver a caminar: es volver a sonreír, ir a la escuela, jugar con los amigos o participar en la comunidad con igualdad de oportunidades. Cada donación representa una historia que cambia, una familia que renace, un futuro que se reconstruye.
La Fundación también invita a jóvenes y profesionales a ser parte activa del cambio a través de su programa de pasantías.
Teletón 2025 es una invitación a volver a creer en la solidaridad, la esperanza y la capacidad de transformar el país juntos. Cada aporte, cada hora de voluntariado y cada mensaje de apoyo cuentan.
Porque cuando los salvadoreños se unen, lo extraordinario deja de ser un sueño para convertirse en realidad. Teletón 2025 será este fin de semana.