Tras celebrarse por años en Milán, el tradicional Festival del Maíz tuvo por primera vez como sede la ciudad de Trecate, en la provincia de Novara, Italia, donde la comunidad salvadoreña festejó a lo grande.
Tras celebrarse por años en Milán, el tradicional Festival del Maíz tuvo por primera vez como sede la ciudad de Trecate, en la provincia de Novara, Italia, donde la comunidad salvadoreña festejó a lo grande.
Los salvadoreños estuvieron de fiesta en Trecate, en la provincia de Novara, Italia, pues festejaron por primera vez el tradicional Festival del Maíz el pasado fin de semana.
La jornada se desarrolló en las instalaciones de la Pro Loco, convirtiéndose en un punto de encuentro para los compatriotas, autoridades locales y vecinos italianos, quienes compartieron un espacio de convivencia alrededor de la gastronomía y las tradiciones del Pulgarcito de América.
Te puede interesar: «San Salvador: 500 años», secretos, sabores y sorpresas de nuestra historia
El evento ofreció una amplia muestra culinaria salvadoreña a base de maíz, con platillos como pupusas, riguas, elotes locos y carne asada, que fueron disfrutados por la comunidad local e invitados.
La ceremonia protocolaria se abrió con los himnos nacionales de Italia y El Salvador. Y luego el maestro de ceremonia, Leandro Martínez, dio paso a las intervenciones del cónsul general de El Salvador en Milán, Vidal Tobar, y de la cónsul Sussy Ramos. Posteriormente, la presidenta de la asociación organizadora, Lucy Quintanilla, entregó reconocimientos a miembros destacados de la comunidad, entre ellos la abogada Virginia Ángela Corsico Piccolino.
Vale destacar que la actividad contó con la participación de autoridades locales, entre ellas el presidente de la Pro Loco de Trecate, el exalcalde de la ciudad y representantes institucionales. Moisés Calles, de Salvadoreños Unidos en Varese; Geovanny Velásquez, CEO de Multieventos Latinos; Antonio García, de Acusalmi y representantes de la comunidad de Turín también dijeron presentes. Asimismo, asistieron compatriotas de Milán y Varese, destacándose la unión entre todas las asociaciones presentes en el territorio italiano.
Como parte del programa, se desarrollaron actividades recreativas, incluyendo una competencia del Comelón de maíz, además de un variado repertorio artístico con la participación del grupo de danza Dance Zona Flow, la cantante Rocío, el intérprete El Tigre de Milán, Leo Gamero y otros artistas. La animación musical estuvo a cargo del DJ Ventura.
El festival también contó con la presencia de personalidades del ámbito cultural, entre ellos el pintor y escritor salvadoreño Carlos Arias, y la escritora Maribel Hernández.
Participaron asimismo todas las reinas actuales de la comunidad salvadoreña en Italia, desde la Reina Chiquitita hasta la Reina de los Salvadoreños en esa nación. Además, se llevó a cabo la coronación de la primera Reina del Maíz, título que recayó en Cinthia Calles, de 15 años, originaria de la ciudad de Varese.
En el marco del festival, la escritora salvadoreña radicada en Jesi (Ancona), Milagros Zepeda, presentó su libro «El milagro de una voz inocente».
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la agrupación Latin Fusión Band, que ofreció un espectáculo con música latina tradicional, marcando con éxito la clausura de la primera edición del Festival del Maíz de Trecate.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936