La quinta temporada de la serie histórica “The Chosen” se centra en los días previos a la crucifixión de Jesús y en su célebre Última Cena. Ya disponible en Prime Video.
La quinta temporada de la serie histórica “The Chosen” se centra en los días previos a la crucifixión de Jesús y en su célebre Última Cena. Ya disponible en Prime Video.
La producción cinematográfica “The Chosen”, que retrata la vida de Jesucristo desde una perspectiva humana y con una narrativa poco convencional, es una opción ideal para maratonear este fin de semana. Su quinta entrega, titulada “La última cena”, explora los acontecimientos más significativos previos al arresto de Jesús, ofreciendo una experiencia inmersiva y emotiva tanto para creyentes como para curiosos.
Lee también: “Consuelo”: la serie de época que rompe tabúes sobre la sexualidad femenina
Compuesta por ocho episodios, la quinta temporada comienza con la entrada de Jesús en Jerusalén durante el Domingo de Ramos y culmina justo antes del episodio en el huerto de Getsemaní. Entre los hechos representados se incluyen momentos icónicos como la expulsión de los mercaderes del templo, la traición de Judas y la última cena, que se convierte en el hilo conductor de toda la narrativa, según indica la reseña de Infobae.
“Es nuestra entrega más intensa hasta ahora”, aseguró el creador de la serie, Dallas Jenkins. “Hay un millón de personas reunidas en una sola ciudad: los enemigos, los seguidores, los amigos, los creyentes, los antagonistas. Todos están juntos, y todos están conspirando, unos a favor y otros en contra de Jesús”, explicó el director a la prensa.
Una de las decisiones creativas más llamativas fue presentar la última cena en todos los episodios, pero desde un enfoque inverso: cada capítulo inicia con una escena diferente de la cena y retrocede cronológicamente. Jenkins explicó que esta estructura buscaba dos cosas: “Emocionalmente, queríamos que los actores experimentaran el arco de esos momentos y, al mismo tiempo, sorprender a la audiencia y mantenerla en vilo”.
La producción también puso especial cuidado en el diseño del set. El director de arte, James Cunningham, construyó un triclinium —una mesa en forma de U usada en el siglo I— para recrear la disposición tradicional del banquete pascual. “Tuvimos que hacerlas de tres metros cada una para acomodar a todos los actores, atender las necesidades de iluminación del director de fotografía y dejar espacio para el equipo de cámaras”, dijo a Variety. Además, el encuadre se inspiró en la famosa pintura de Leonardo da Vinci.
Te puede interesar: San Avilés y el derecho de narrar distinto
El estreno de la temporada cinco llegó a finales de marzo. En El Salvador, la quinta temporada tuvo un paso por salas de cine durante Semana Santa y posteriormente se estrenó en Prime Video en distintas regiones del mundo, incluido el Pulgarcito de América. Este recorrido consolidó su éxito internacional, al pasar de ser un proyecto financiado por crowdfunding a convertirse en uno de los dramas religiosos más vistos de la actualidad.
El cierre de la temporada cinco deja a los espectadores al borde del arresto de Jesús, anticipando la crucifixión como eje central de la sexta entrega. Las escenas fueron rodadas en Matera, Italia, locación que también ha servido para otras películas bíblicas. Jonathan Roumie, actor que interpreta a Jesús, confesó la dificultad del proceso: “Creo que esto es lo más difícil que he hecho en mi vida”, declaró a Movieguide.
Este artículo fue hecho con asistencia de IA
La realidad en sus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936