La plataforma estrenará el 30 de octubre “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, una docuserie que revela el lado más íntimo y humano del legendario artista mexicano.
La plataforma estrenará el 30 de octubre “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, una docuserie que revela el lado más íntimo y humano del legendario artista mexicano.
Netflix presentó el tráiler oficial de “Juan Gabriel: debo, puedo y quiero”, una docuserie que ofrecerá a los espectadores una mirada profunda a la vida y legado del icónico cantante y compositor mexicano. Según Billboard, esta producción promete explorar cómo el artista rompió estereotipos en el tradicional mundo ranchero, a través de material inédito y testimonios cercanos a su entorno.
Lee también: El telón cae, MTV apaga sus canales de música
El avance, de poco más de dos minutos, inicia con imágenes del fallecido intérprete caminando por la playa mientras se escucha su voz decir: “Cuando uno se va, lo que se queda es lo que dio”. A partir de ahí, se despliegan grabaciones nunca antes vistas, incluyendo audiovisuales de sus primeros años, su ascenso y su vida musical.
Dirigida por María José Cuevas —reconocida por “La dama del silencio: el caso mataviejitas”— y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, de la compañía Mezcla, la docuserie se compone de cuatro episodios que retratan tanto al ídolo Juan Gabriel como al hombre detrás del mito: Alberto Aguilera Valadez.
Cuevas explicó que el proceso de reconstruir la historia del artista implicó revisar un vasto archivo personal grabado por el propio Juan Gabriel desde la década de 1970 hasta sus últimos días. María José también señaló que todo este material la guió en la construcción y le permitió comprender quiénes eran las personas más cercanas al artista mexicano.
Por su parte, Iván Aguilera, hijo del cantante, expresó en un comunicado: “Estamos muy emocionados por esta colaboración con Netflix, junto con María José Cuevas y Mezcla, para lanzar el documental sobre la vida personal y la carrera musical de mi padre”. Agregó que durante años su familia había deseado llevar la verdadera historia de Juanga a la pantalla.
Te puede interesar: HBO expande el universo de “Juego de tronos” con una nueva serie
Juan Gabriel, quien falleció en 2016, vendió más de 150 millones de discos, compuso más de 1,800 canciones y recibió múltiples reconocimientos, entre ellos su incorporación al Salón de la Fama de Billboard. La docuserie llegará a Netflix el próximo 30 de octubre, prometiendo mostrar la esencia del artista que cambió la historia de la música mexicana.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados