Light
Dark

Laboratorio de pintura infantil impulsa el arte salvadoreño en Turín, Italia

Entre pinceles, colores y sonrisas, la comunidad salvadoreña en Turín celebró un encuentro con el arte y la identidad cultural. El Laboratorio de pintura para niños, realizado en la sede del Tabernáculo Bíblico Bautista, reunió a familias y pequeños artistas en una jornada dedicada a la creatividad, la convivencia y el orgullo por las raíces.

El evento fue organizado por el pintor salvadoreño Carlos Ruiz. Foto: cortesía

Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y fomentar la creatividad de las nuevas generaciones, se llevó a cabo en la sede del Tabernáculo Bíblico Bautista de Turín el Laboratorio de pintura para niños, una iniciativa que reunió a familias salvadoreñas en torno al arte, la convivencia y la educación artística.

El evento fue organizado por el pintor salvadoreño Carlos Ruiz, reconocido por sus obras que evocan la simbología y las tradiciones de El Salvador, y la escritora Guadalupe Pérez, promotora cultural que desde hace años impulsa proyectos artísticos y literarios en Italia con el propósito de preservar y difundir el arte salvadoreño en el extranjero.

Lee también: Rata Blanca regresa a El Salvador para celebrar aniversario del disco «Magos, espadas y rosas»

Durante la jornada, los niños participaron en un taller formativo que les permitió descubrir los fundamentos de la pintura: la mezcla de colores, las luces y sombras, la perspectiva y la composición. Más allá de la técnica, la experiencia promovió el desarrollo emocional, la autoestima y la creatividad infantil.

“La pintura abre un panorama que permite a los niños conocer mejor sus emociones, generando en ellos gran satisfacción, seguridad y autoestima al completar cada uno de sus dibujos y recibir elogios por su esfuerzo”, afirmaron los organizadores.

El evento fue organizado por el pintor salvadoreño Carlos Ruiz. Foto: cortesía
El evento fue organizado por el pintor salvadoreño Carlos Ruiz. Foto: cortesía

El proyecto nació con objetivos claros: estimular la imaginación y la expresión infantil, mejorar la comunicación a través del arte, fomentar el aprecio por las artes plásticas, promover el arte salvadoreño y descubrir nuevos talentos.

Desde el mediodía, los asistentes pudieron disfrutar de una muestra pictórica que despertó la nostalgia por la tierra natal.

Posteriormente, niños y jóvenes de diferentes edades dieron vida al laboratorio, convirtiendo el espacio en un colorido escenario de creatividad y alegría.

El evento contó con el valioso apoyo del Tabernáculo Bíblico Bautista de Turín, que brindó sus instalaciones, y el patrocinio del Corpo Internazionale di Soccorso O.d.V., representado en el Piemonte por el Cav. Uff. Dr. Mario Rodolfo Baschirotto, quien resaltó la importancia de invertir en proyectos que promuevan el desarrollo integral de la niñez salvadoreña en Italia.

Durante la jornada, los niños participaron en un taller formativo que les permitió descubrir los fundamentos de la pintura. Foto: cortesía
Durante la jornada, los niños participaron en un taller formativo que les permitió descubrir los fundamentos de la pintura. Foto: cortesía

“Apoyar la educación artística significa fortalecer los valores, la identidad cultural y la sensibilidad humana de las nuevas generaciones. Es un compromiso que trasciende fronteras”, señaló el Dr. Baschirotto.

La jornada concluyó con una exposición colectiva en la que los niños presentaron sus obras al público, recibiendo reconocimiento y aplausos.

Te puede interesar: Leo Jiménez, voz del heavy metal español, cantará para El Salvador

Los organizadores expresaron su satisfacción y anunciaron su intención de replicar esta iniciativa en otras ciudades italianas donde residen familias salvadoreñas.

Con esta actividad, el Laboratorio de pintura para niños reafirma su compromiso con el arte, la educación y la identidad cultural, proyectando un mensaje de unidad y esperanza para la comunidad salvadoreña en Italia.

Patrocinado por taboola