Light
Dark

Fiesta Nacional de España celebra vínculos con El Salvador a través de embajada

La Embajada de España en El Salvador y su máxima representante, la embajadora Sonia Álvarez Cibanal, celebraron junto a autoridades oficiales e invitados especiales una reunión en la que se destacó sobre todo las estrechas relaciones entre ambas naciones.

En el evento oficial, que se llevó a cabo el pasado miércoles, estuvo presente Sonia Álvarez Cibanal, embajadora de España en el país desde el año pasado. | Foto: cortesía

La Fiesta Nacional de España ha robado gran protagonismo estos días en El Salvador gracias a su nutrida agenda de actividades, de la cual han formado parte el público en general, así como autoridades involucradas en la logística de la celebración.

Gran parte del programa lo dirige la Embajada de España en El Salvador, que para octubre estableció una interesante serie de espectáculos de teatro y conciertos, ciclos de cine, talleres y ponencias abiertas que promueven el intercambio entre ambos países.

En el evento oficial, que se llevó a cabo el pasado martes, estuvo presente Sonia Álvarez Cibanal, embajadora de España en el país desde el año pasado. Junto a otras autoridades e invitados especiales compartió algunas palabras con los presentes, dando a la ceremonia un cálido clima de hermandad.

Lee también: Juanes saluda a El Salvador previo a su concierto en complejo estadio Cuscatlán

«Es un honor para mí celebrar este día, la Fiesta Nacional de España, por segunda vez como embajadora de España en El Salvador. Y nuevamente, esta Embajada ha tenido el respaldo de los patrocinadores que hacen posible celebrar este día por todo lo alto. A todo ellos muchas gracias de corazón», señaló Álvarez Cibanal.

Añadió: «Los españoles no entendemos la celebración de este día sin nuestros hermanos iberoamericanos, con quienes compartimos un conjunto de valores, principios y afinidades, derivados de nuestra pertenencia a una misma comunidad histórica, cultural y humana, que ha proyectado a lo largo de los años un sentimiento de integración en una misma realidad. Por ello, este día nacional cobra mayor sentido cuando se celebra con todos ustedes. El vínculo entre nuestros países es sólido y profundo y tiene, como máxima expresión, un idioma común, el español, que sirve de nexo de unión a más de 600 millones de personas».

La embajadora enfatizó esos lazos intensos de afecto y hermandad entre ambas naciones, tanto en lo político, lo económico, lo cultural y científico, pasando por la seguridad, la cooperación al desarrollo, o la más determinante, las relaciones humanas.

Para la audiencia detalló con especial énfasis algunos de los proyectos que mantienen en cooperación estrecha a El Salvador y España, como la Presidencia Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana, cuya Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, tendrá lugar en Madrid en noviembre de 2026.

La embajadora de España en el país, Sonia Álvarez Cibanal, junto a Félix Ulloa, actual vicepresidente de El Salvador | Foto: cortesía
La embajadora de España en el país, Sonia Álvarez Cibanal, junto a Félix Ulloa, actual vicepresidente de El Salvador | Foto: cortesía

Desde el ámbito político habló de las Consultas Políticas Hispano Salvadoreñas, presididas por la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y la Secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.

Explicó los lazos económicos y la cooperación al desarrollo, que es otro de los ejes fundamentales sin la cual no se entiende la relación bilateral.

Tampoco dejó pasar el vínculo cultural y científico que se comparte: «Por una parte, debo destacar la labor del Centro Cultural de España. El Centro es un espacio de intercambio por donde pasan artistas, intelectuales, historiadores, académicos, entre otros. A lo largo de estos 30 años se ha erigido como un referente cultural, ha albergado una media de 650 actividades públicas al año, con 17,500 asistentes, entre ellas la reciente exposición ‘San Salvador a Cuscatlán: 500 años de su fundación’”.

Te puede interesar:  “Viva España”: una noche con grandes hits en la voz de Lorena Cárcamo

Tampoco dejó de mencionar que en este 2025 se han producido dos acontecimientos destacados en el ámbito cultural.

El pasado 14 de mayo, coincidiendo con el 50.º aniversario de su asesinato y el 90.º de su nacimiento, se depositó una muestra simbólica de la obra de Roque Dalton —cedida generosamente por su familia— en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en Madrid.

Mientras que en junio «anunciamos que, por primera vez en El Salvador, se podrán realizar los exámenes oficiales de los diplomas de español DELE, gracias a que el Centro Cultural de España ha sido acreditado para ello por el Instituto Cervantes, sin que tengan ya necesidad de desplazarse a otros países».

«Déjenme mencionar el programa de actividades culturales que hemos podido organizar este mes de octubre. Entre dichas actividades, en el marco del programa Pasaporte Global de la UCA, hemos podido dedicar el mes de octubre a España. Asimismo, inauguramos la primera muestra de cine español», manifestó.

En el marco de la diplomacia científica habló de las “Primeras Jornadas Científicas Hispano Salvadoreñas”, a las cuales se unen el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud y la Universidad José Matías Delgado, en un ámbito tan pionero como la Inteligencia Artificial aplicada a la medicina y a la educación superior.

«Debo terminar con el vínculo más importante, el vínculo humano y sin el cual no se entienden todos los ámbitos anteriores y que todos ustedes presentes hoy aquí lo reflejan. Somos ya más de 4,500 ciudadanos españoles inscritos como residentes en la demarcación consular de El Salvador», expuso.

Comentó que se busca incrementar ese intercambio entre universidades en todos sus ámbitos: estudiantes, docentes, investigadores, etc. Tampoco dejó pasar otro dato importante, que el flujo de turistas españoles sigue aumentando, pasó de 17,000 en 2023 a más de 23,000 en 2024.

Para finalizar agradeció a todo el equipo de la Embajada, del Consulado, la Oficina de Cooperación, del Centro Cultural, de la Consejería de Interior y de la Agregaduría Comercial. Pero, además, en su discurso se solidarizó con los ciudadanos afectados por las lluvias de los últimos días y también reconoció la labor de los bomberos y de todos los profesionales de la protección civil.

Para saber todo sobre las actividades de esta gran celebración visita las redes sociales y la web oficial de la Embajada de España en El Salvador.

Patrocinado por taboola