Light
Dark

“Encuentros”, el filme salvadoreño que busca cerrar su historia con el apoyo del público

El largometraje salvadoreño «Encuentros», dirigido por Noé Valladares, está a un paso de concretarse. Tras más de una década de trabajo, el equipo impulsa una campaña de crowdfunding en Indiegogo para reunir los últimos $17,000 necesarios para su postproducción.

Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares

Hay películas que nacen del empeño colectivo y del deseo de mostrar un país desde su propia mirada. «Encuentros», el largometraje salvadoreño escrito y dirigido por Noé Valladares, pertenece a esa categoría de obras que resisten el paso del tiempo y los desafíos económicos.

Filmada entre 2012 y 2015, la cinta ha sido un esfuerzo conjunto de más de 350 profesionales del país y ahora busca concluir su proceso de postproducción mediante una campaña de crowdfunding en la plataforma Indiegogo.

Te puede interesar: Netflix revela el tráiler de la docuserie íntima sobre Juan Gabriel

El objetivo es reunir 17,000 dólares, equivalentes al 8.5 % del presupuesto total de la película, que asciende a 200,000 dólares. El 91.5 % ya ha sido cubierto gracias a las contribuciones de quienes han creído en el proyecto desde el inicio. Este último empujón permitirá concluir los procesos técnicos finales: postproducción de sonido, corrección de color, etalonaje, licencias musicales, efectos visuales y subtitulación al inglés.

Si la meta se cumple, la postproducción iniciará en noviembre de 2025, con miras a un estreno en 2026.

Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares
La película comenzó a rodarse el año 2012. Foto: cortesía Chimbolo Films y Amanda Producciones
Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares
La película salvadoreña es protagonizada por el actor Pechán Osorio. Foto: cortesía de Chimbolo Films y Amanda Producciones

UN VIAJE A LA IDENTIDAD

«Encuentros» narra la historia de Joaquín, un joven que huye de los traumas provocados por la muerte de su familia a manos de un narcotraficante.

En su recorrido por el país, se enfrenta a su pasado y a los rostros de una sociedad marcada por la violencia y la esperanza. El protagonista es interpretado por Pechán Osorio, acompañado por Milton Barahona, Lissania Zelaya, Violeta Barrera, Silvia Tejada y César Pineda, entre otros actores.

Lee también: James Cameron se plantea hacer un documental sobre el rodaje de “Avatar”

La película, enmarcada en el realismo mágico, combina elementos de ficción y realidad para retratar los contrastes del país. Fue rodada en más de 50 locaciones que incluyen Suchitoto, Panchimalco, Ataco, el Centro Histórico de San Salvador, los túneles del litoral y la playa El Palmarcito, logrando un mosaico visual de gran valor cultural y estético.

“’Encuentros’ es una película que nació del amor por el cine y por este país. Es una obra hecha con las manos y los sueños de cientos de personas”, ha explicado Valladares, quien ya ha dirigido títulos como «La travesía» (2021) y «La virtud de un santo» (1995).

Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares
El filme incluyó más de 100 días de rodaje, en 50 locaciones diferentes. Foto: cortesía Chimbolo Films y Amanda Producciones
Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares
El rodaje se llevó a cabo durante las vacaciones y fines de semana, entre 2012 y 2015. Foto: cortesía Chimbolo Films y Amanda Producciones

El proyecto ha sido impulsado por Chimbolo Films y Amanda Producciones, bajo una modalidad verdaderamente colaborativa: actores, técnicos, comunidades y artistas locales se han sumado voluntariamente para aportar locaciones, transporte, vestuario o seguridad.

Este modelo de producción no solo refleja el espíritu de solidaridad del cine independiente salvadoreño, sino que también consolida a Encuentros como un testimonio de perseverancia creativa.

Mira además: «Las guerreras k-pop», el nuevo éxito mundial de la cultura surcoreana

Valladares, egresado del Centro Nacional de Artes (CENAR) con formación cinematográfica en Cuba y España, ha dedicado su carrera a formar nuevas generaciones de cineastas y a representar al país en foros internacionales. Hoy, busca que Encuentros se convierta en una muestra tangible del talento nacional y una carta de presentación del cine salvadoreño ante el mundo.

Con su mezcla de realismo, poesía y resistencia, «Encuentros» no solo busca completar su travesía técnica, sino también demostrar que en El Salvador se puede hacer cine de calidad internacional con corazón local.

Película salvadoreña "Encuentros" del director Noé Valladares
En la producción, participaron más de 350 personas. Foto: cortesía Chimbolo Films y Amanda Producciones

Cada aporte es una semilla que permitirá que esta historia, nacida de la pasión y el esfuerzo colectivo, finalmente se proyecte en la gran pantalla.

¿CÓMO APOYAR?

La campaña de «Encuentros» está activa en Indiegogo y cualquier persona puede contribuir desde $10 dólares. Las donaciones ofrecen recompensas exclusivas, como agradecimientos en los créditos, material detrás de cámaras y acceso anticipado a proyecciones.

También se aceptan transferencias bancarias locales, y el equipo anima a la comunidad a difundir la campaña en redes sociales usando el hashtag #HagamosCineJuntos.

Músicos, diseñadores, comunicadores e influencers pueden sumarse con su talento o ayudando a conectar al proyecto con posibles patrocinadores. El enlace directo a la campaña es: https://www.indiegogo.com/projects/encuentros–2/x/38659671#/

Patrocinado por taboola