Tras casi cuatro décadas definiendo la cultura pop global, Paramount Global, la empresa matriz de MTV, ha confirmado el cierre de todos sus canales de música restantes en Europa y se esperan cierres similares en otros mercados.
Tras casi cuatro décadas definiendo la cultura pop global, Paramount Global, la empresa matriz de MTV, ha confirmado el cierre de todos sus canales de música restantes en Europa y se esperan cierres similares en otros mercados.
Paramount Global, la compañía matriz de MTV, ha anunciado una reestructuración global que resultará en el cierre de todos los canales de música restantes de MTV en Europa para el 31 de diciembre de 2025.
Esta decisión, impulsada por la reducción de costos y la continua migración de la audiencia de la televisión tradicional al streaming digital, marca el fin de una era para millones de fans.
Te puede interesar: James Cameron se plantea hacer un documental sobre el rodaje de “Avatar”
El cierre afectará a varios canales derivados de MTV en Europa, como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Aunque el canal insignia MTV seguirá en antena, lleva años centrándose en programas de telerrealidad y entretenimiento como «Catfish» o «Geordie Shore», ofreciendo muy poco contenido musical. La industria especula que la misma suerte, o cierres similares, correrá en otros países como Estados Unidos.
La audiencia de la televisión musical tradicional se ha desplomado en la última década. La realidad es que el público ya no recurre a la televisión para descubrir música. Plataformas digitales como YouTube, Vevo, Spotify y TikTok han erosionado el papel de MTV como creador de tendencias, ya que ofrecen videos musicales bajo demanda y adaptados a las preferencias individuales.
De hecho, el auge de internet y las redes sociales ya había trastocado el modelo de MTV para la década de 2010, convirtiendo a YouTube en «la nueva MTV».
Lee también: HBO expande el universo de “Juego de tronos” con una nueva serie
Los cierres son también parte de una estrategia de ahorro de costes de Paramount, que busca eliminar los canales tradicionales de bajo rendimiento para invertir más en su plataforma de streaming, Paramount+.
Este cambio obligará a discográficas y artistas a recurrir aún más al marketing digital, donde los videoclips cortos, las listas de reproducción y la interacción social son las nuevas fronteras para la visibilidad musical. No obstante, los MTV Video Music Awards (VMA) y los MTV Europe Music Awards (EMA) seguirán siendo franquicias globales sólidas, insinuando que la marca MTV continuará en el espacio digital.
El legado
La noticia ha desatado una ola de nostalgia entre espectadores, artistas y exempleados, quienes lamentan el cierre como «el fin de una era». Y es que, durante décadas, MTV fue mucho más que un canal; fue una institución cultural.
Cuando MTV salió al aire por primera vez el 1 de agosto de 1981, con la histórica frase «Damas y caballeros, rock and roll», revolucionó la forma en que los artistas conectaban con sus fans. Su primer clip, «Video Killed the Radio Star» de The Buggles, profetizó su influencia.
En las décadas siguientes, MTV definió la cultura pop. Desde el icónico «Thriller de Michael Jackson» y «Like a Virgin» de Madonna hasta «Smells Like Teen Spirit» de Nirvana, el canal transformó el video musical en una forma de arte global.
Programas emblemáticos como «Headbanger’s Ball», «The Osbournes», «Beavis and Butthead», «MTV NEWS», «Total Request» Live (TRL), «Aeon Flux», «Yo! MTV Raps», «Behind The Music», «120 Minutes» y «MTV Unplugged» se convirtieron en la banda sonora y la narrativa visual de una generación. Además, con el lanzamiento de MTV Europa en 1987, se convirtió en un puente para el intercambio musical internacional, ayudando a artistas de diferentes regiones a llegar a nuevas audiencias.
Mientras los canales se preparan para su cierre definitivo, el impacto de MTV en la música global y la cultura juvenil es innegable. El canal ayudó a convertir la música en una experiencia visual y, al hacerlo, cambió el entretenimiento para siempre.
Aunque la música vive ahora en plataformas como YouTube, TikTok o Spotify , el apetito por la narrativa visual que MTV creó sigue tan fuerte como nunca.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados