Light
Dark

“El lago de los cisnes” llega al Teatro Nacional de Santa Ana

El Ballet Nacional de El Salvador llevará la magia del ballet clásico a la “Ciudad morena” con una de las obras más aclamadas del repertorio universal.

Ballet Nacional de El Salvador, El lago de los cisnes

El majestuoso Teatro Nacional de Santa Ana se vestirá de gala este fin de semana con la presentación de “El lago de los cisnes”, interpretado por el Ballet Nacional de El Salvador. La cita será el sábado 25 de octubre, a las 6:00 p.m., y el domingo 26, a las 5:00 p.m., en dos funciones que prometen cautivar al público con la belleza, la técnica y la emotividad del ballet clásico.

La puesta en escena contará con la coreografía del maestro Rumen Rashev, basada en la versión original de Marius Petipa y Lev Ivanov, quienes dieron vida a esta joya de la danza estrenada por primera vez en 1877 con música de Piotr Ilich Chaikovski.

LEE TAMBIÉN: El Tazumal celebra el Festival Arte y Diseño El Salvador 2025

Ballet Nacional de El Salvador, El lago de los cisnes
Las funciones serán el sábado 25 de octubre, a las 6:00 p.m., y el domingo 26, a las 5:00 p.m. Foto: Facebook / Ministerio de Cultura de El Salvador

La historia, llena de romance y tragedia, narra el encuentro entre el príncipe Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne por un hechizo maligno.

“El lago de los cisnes” es considerada una de las obras cumbre del ballet por su exigente interpretación técnica y su capacidad para transmitir emociones a través del movimiento. Los espectadores podrán disfrutar de la elegancia del cuerpo de ballet nacional, integrado por talentosos bailarines salvadoreños formados en disciplinas clásicas y contemporáneas.

Ballet Nacional de El Salvador, El lago de los cisnes
«El lago de los cisnes» narra el encuentro entre el príncipe Sigfrido y Odette, una princesa convertida en cisne por un hechizo. Foto: Facebook / Ministerio de Cultura de El Salvador

El Ballet Nacional de El Salvador, fundado con el propósito de fortalecer la danza escénica en el país, se ha consolidado como una de las agrupaciones más destacadas en la región centroamericana. Su misión es acercar al público a grandes obras del repertorio mundial y promover la apreciación artística en todos los rincones del país.

TE INTERESARÁ: El Tin Marín reabre «El Teatrino» con una imagen renovada

Las entradas tienen precios accesibles: $1 para salvadoreños, $2 para extranjeros residentes y $3 para no residentes. Están disponibles en taquilla y en línea. Una oportunidad imperdible para vivir el encanto y la poesía del ballet clásico en una de las joyas arquitectónicas del occidente del país.

Patrocinado por taboola