Light
Dark

¿El próximo eclipse total de Luna será visible en El Salvador?

El 7 de septiembre se producirá este fenómeno. Te contamos sí se podrá ver en el país, entre otros eventos astronómicos.

Luna - Astronomia-eclipse

Septiembre es considerado en El Salvador como uno de los más copiosos, en cuanto a lluvia se refiere. Por las noches, si tenemos suerte, se puede disfrutar de noches despejadas y contemplar el cielo nocturno.

Durante el noveno mes del año se podrá observar una variedad de eventos astronómicos, donde el próximo eclipse lunar se coloca entre los destacados.

TE PUEDE INTERESAR: Ellas son las 14 candidatas de Miss Universo El Salvador 2025

Luna - Astronomia-eclipse
Foto: AFP

Pero, ¿se podrá ver en El Salvador? De acuerdo a la Asociación Salvadoreña de Astronomía (Astro), este evento, que ocurrirá el 7 de septiembre, no será visible desde nuestra región.

El eclipse total ocurrirá entre las 10:27 y las 13:56, hora de El Salvador, cuando la Luna pase dentro de la sombra de la Tierra, es decir, será de día durante el eclipse. Sólo será visible en Asia, Rusia, África, Oceanía y Europa.

Luna - Astronomia-eclipse
Foto: imagen de carácter ilustrativo no comercial/ https://astro.org.sv/eventosastronomicos/eventos-astronomicos-del-mes-septiembre-2025/

En esas partes del mundo el fenómeno será muy interesante, ya que durará más de lo habitual, hasta 83 minutos.

Otro fenómeno que no podrá ser apreciado es el eclipse solar parcial que se dará el 21 de septiembre. Solo será visto por en una porción del Océano Pacífico Sur y de la Antártida.

A pesar que no se podrá ver en tierra cuscatleca, hay otros eventos astronómicos llamativos que podrás apreciar.

El 8 de septiembre, la Luna, Saturno y Neptuno estarán reunidos dentro de un círculo de 3.5 grados. Este movimiento, conocido también como apulso, será a a las 11:11 de la mañana. Entrando la noche, después de las 19:00, el trío hará su aparición. Se b¿necesitará de telescopio para verlo.

El 12 de septiembre, al salir la Luna esta noche, alrededor de las 23:00, aparecerá acompañada por el cúmulo estelar Messier 45, conocido popularmente como Las Pléyades. Su máximo explendor se dará a las 16:10.
«En ese momento ambos objetos estarán, desde El Salvador, por debajo del horizonte», detalla Astro en su sitio web.

El 16 de septiembre, la Luna y Júpiter compartirán su ascensión recta a las 5:05 de este día, y en ese momento Júpiter estará a 4.5 grados al sur de la Luna menguante. Ambos objetos se encontrarán contra el fondo de las estrellas de Géminis, con Cástor y Pólux abajo a la izquierda de la Luna.

LEE TAMBIÉN: Muere el diseñador Giorgio Armani a los 91 años

Luna - Astronomia
Foto: AFP

El equinoccio de septiembre se dará el 22 de septiembre.

Para el 24 de septiembre se dará la conjunción de la Luna y Marte. Comenzará a las 6:52 de este día, con Marte pasando a casi 4 grados al norte de la Luna. Al anochecer de este día estarán bajos hacia el oeste-suroeste. Búsquelos alrededor de las 18:30.

Recuerda que la visibilidad está determinada por las condiciones de nubosidad propias de nuestra época lluviosa.

Patrocinado por taboola