Light
Dark

Duke Mental expone vida, memoria y resistencia en la Embajada de México

El artista salvadoreño David Duke Mental presenta “Declaración abierta”, una exposición de 26 obras que recorren los ciclos de la vida con fuerza, color e introspección.

Arte de David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador abre sus puertas al arte contemporáneo con la exposición “Declaración abierta”, del artista salvadoreño David Duke Mental. Se trata de una muestra compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo que estará disponible al público desde el 4 hasta el 26 de septiembre. La inauguración será el otro jueves a las 7:00 p.m. en las instalaciones de la sede diplomática.

Lee también: El artista español Ignasi Blanch inaugura mural en San Salvador

Con una paleta intensa y un lenguaje visual cargado de contrastes, Duke Mental invita a los asistentes a recorrer los ciclos de la vida: siembra, germinación, florecimiento y cosecha. En cada una de sus piezas, el artista propone una reflexión sobre la memoria, la identidad y la resiliencia del ser humano frente a los retos de su tiempo.

Obras del artista salvadoreño David Duke Mental.
Una de las 26 piezas que se exhibirán en la Embajada de México el próximo 4 de septiembre. Foto: cortesía de Duke Mental

Entre las obras que conforman la exposición se encuentran títulos como “El vuelo”, “La siembra”, “Origen”, “Nuestra causa” y “Tierra y libertad”. Cada lienzo dialoga con la naturaleza, la historia y el espíritu colectivo, convirtiéndose en un espacio para la introspección y la provocación estética.

“Declaración abierta” no solo muestra pintura, sino un manifiesto visual. El artista elige la intuición y la duda como brújula creativa, rechazando certezas y apostando por lo esencial de lo humano. A través de manchas, texturas y transparencias, Duke Mental utiliza el color como un protagonista que expresa resistencia, emoción y esperanza.

David Duke Mental artista salvadoreño.
El artista David Duke Mental junto a sus características obras pictóricas. Foto: imagen de carácter ilustrativo y no comercial / https://www.instagram.com/p/DJZpiYBAes1/

Nacido en El Salvador en 1979, David Duke Mental ha construido una sólida trayectoria internacional. Sus obras forman parte de colecciones privadas en América y Europa, además de pertenecer a acervos institucionales como la Embajada de El Salvador en Cuba y Perú. También destaca su presencia en la colección de la Fundación Poma, donde se encuentra el cuadro más grande realizado en el país.

Su obra ha viajado por Centroamérica, Japón, México, Estados Unidos, Cuba, Perú, España, Francia y Bélgica. En Guatemala recibió mención de honor en el concurso Arturo Martínez, en Quetzaltenango. Además, ha combinado su producción artística con lecturas de poesía, consolidando una propuesta que trasciende lo plástico para dialogar con distintas expresiones culturales.

El racional de su trabajo pone al color como elemento central, liberándolo de la forma tradicional y convirtiéndolo en un vehículo que conecta con lo irracional y lo subconsciente. Sus lienzos no buscan respuestas definitivas, sino abrir caminos de percepción y emoción que reflejan las imperfecciones, contrastes y ambigüedades de la vida misma.

Te puede interesar: Sabas Gómez, el escultor que convirtió su taller en un oasis de arte y cultura

Con “Declaración abierta”, David Duke Mental reafirma su lugar dentro del arte contemporáneo salvadoreño e internacional, recordando al público que incluso en los campos más áridos, la esperanza siempre logra germinar. Más información sobre el artista y su obra en dukemental.com.

Patrocinado por taboola