Light
Dark

Centro Cultural de España presenta el Ciclo de Cine: Festival Ícaro

La actividad cinematográfica comienza este 3 de septiembre con el documental «Hecho en El Salvador», de Edson Amaya. Entrada gratis.

Festival Icaro - Centro Cultural España - Cine

Septiembre será un mes dedicado al séptimo arte en el Centro Cultural de España en El Salvador (CCESV), que ha preparado un nuevo Ciclo de cine: Festival Ícaro, con proyecciones los miércoles 3, 10, 17 y 24 de septiembre a las 7:00 p. m.

La propuesta reúne cuatro producciones centroamericanas —tres salvadoreñas y una guatemalteca— que han formado parte de las recientes ediciones del Festival Internacional de Cine Ícaro, celebrado cada año en Guatemala. El ciclo busca acercar al público a realidades sociales, culturales e históricas a través del cine documental y de ficción.

TE PUEDE INTERESAR: Rodrigo Avilés, el guitarrista salvadoreño que resuena en Compostela

El ciclo inicia el miércoles 3 con «Hecho en El Salvador», documental de Edson Amaya, que ofrece una radiografía intergeneracional de artistas salvadoreños y su aporte al panorama cultural. El 10 de septiembre será el turno de «Añil», de Julio López, una obra que vincula la violencia contra las mujeres durante la guerra civil salvadoreña con la explotación del índigo en la época colonial.

La ficción llegará el 17 con «Antes la lluvia», de la cineasta Brenda Vanegas, que aborda los vínculos entre migración, cuidados y emociones familiares. Finalmente, el miércoles 24 cerrará la programación «Maya, donde nace el sol», documental del guatemalteco Elías Jiménez Trachtenberg, que reflexiona sobre la supervivencia frente al desafío de mantener vivas las raíces y la identidad cultural.

El CCESV destacó que las películas están recomendadas para público mayor de 13 años y que la iniciativa busca fortalecer los lazos culturales entre El Salvador, Guatemala y el resto de la región centroamericana a través del cine. Entrada gratis.

Patrocinado por taboola