El nuevo éxito surcoreano de Netflix combina viajes en el tiempo, alta gastronomía y romance en la corte de Joseon, conquistando al público latinoamericano desde su estreno.
El nuevo éxito surcoreano de Netflix combina viajes en el tiempo, alta gastronomía y romance en la corte de Joseon, conquistando al público latinoamericano desde su estreno.
El fenómeno de los k-dramas en Netflix sigue creciendo y su más reciente éxito, “Bon appétit, majestad”, ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo. Desde su estreno el pasado 23 de agosto, la serie se posicionó en el segundo lugar global de las producciones de habla no inglesa más vistas en su primera semana y alcanzó el primer puesto en varios países de América Latina, según reportó Infobae.
Lee también: Todo lo que debes saber sobre los nuevos capítulos de “Merlina 2”
La trama inicia en la Francia contemporánea, donde Yeon Ji-yeong (interpretada por Lim Yoon-a) está a punto de convertirse en la primera chef de un restaurante con tres estrellas Michelin. Sin embargo, un fenómeno extraño que combina un eclipse solar con un antiguo texto coreano la transporta a la dinastía Joseon (1392-1910).
En ese nuevo escenario, Ji-yeong debe usar su talento culinario para sobrevivir en la cocina real, enfrentándose a la disciplina del rey Lee Heon (interpretado por Lee Chae-min), un monarca frío y exigente que, con el paso de los episodios, se convierte en el centro de un romance imposible.
La relación entre ambos personajes crece mientras Ji-yeong introduce técnicas modernas de la gastronomía francesa que fusiona con las tradiciones de la cocina cortesana coreana. Este choque cultural da lugar a un banquete visual y narrativo que sorprende tanto a la corte como al paladar refinado del soberano.
De acuerdo con Infobae, la serie se inspira en la novela web “Surviving as Yeonsangun’s Chef”, escrita por Park Guk-jae. En esa historia, la protagonista viaja en el tiempo y se convierte en cocinera personal del rey Yeonsangun, uno de los monarcas más polémicos y crueles de Joseon. Sin embargo, la serie decidió crear un personaje ficticio, Lee Heon, para evitar usar la figura histórica de Yeonsangun, aunque mantuvo referencias a su reinado.
La ambientación corresponde aproximadamente al periodo de gobierno de Yeonsangun (1494–1506), recordado por sus purgas contra académicos, la censura del alfabeto hangul y el cierre de instituciones educativas como la universidad real Sungkyunkwan. También prohibió templos budistas y ordenó el rapto de cientos de mujeres. Según Infobae, aunque “Bon appétit, majestad” suaviza estos hechos, la serie sí refleja episodios como las redadas de mujeres y la confiscación de tierras, usándolos como telón de fondo para una historia de romance y fantasía.
La cocina juega un papel central en la narrativa. El director Jang Tae-yoo, explicó a The Korea Times que cada escena gastronómica fue elaborada con el mismo rigor de un concurso televisivo. Para lograrlo, se conformó un equipo de especialistas que incluyó chefs coreanos, occidentales y estilistas de alimentos. Incluso, se designó a un asistente de dirección dedicado exclusivamente a la supervisión de los platos para que la audiencia pudiera “saborear con los ojos”.
La actriz Lim Yoon-a también se preparó intensamente para el papel. Según citó Infobae, pasó tres meses en una academia de cocina y perfeccionó técnicas de corte, manejo de ingredientes y hasta contó con un consultor culinario en el set. Durante la conferencia de prensa de lanzamiento, la artista confesó: “Lo que más me atrajo del personaje fue su espíritu indomable, esa capacidad de no rendirse y perseguir sus sueños, incluso en un tiempo y un lugar completamente ajenos”.
Te puede interesar: Productora de Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas
Con episodios que estrenan cada fin de semana en Netflix, “Bon appétit, majestad” se perfila como una de las producciones más memorables del año, al combinar historia, romance y una celebración de la gastronomía coreana que trasciende fronteras.
Este artículo fue redactado con asistencia de IA
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936