La intérprete de “Heterocromía” marca un precedente en la defensa de la privacidad femenina dentro del espectáculo, al recibir respaldo oficial de las autoridades mexicanas bajo la Ley Olimpia.
La intérprete de “Heterocromía” marca un precedente en la defensa de la privacidad femenina dentro del espectáculo, al recibir respaldo oficial de las autoridades mexicanas bajo la Ley Olimpia.
El pasado viernes 10 de octubre, el equipo legal de Belinda publicó un comunicado oficial donde confirmó que la cantante recibió medidas de protección por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, luego de denunciar al cantante Lupillo Rivera por presunta violencia digital y mediática.
Te puede interesar: Lee Greenwood responde con “orgullo patriótico” a la polémica con Bad Bunny
La denuncia fue presentada el pasado 2 de octubre, respaldada por los abogados de la firma Maceo, Torres & Asociados, S.C., quienes argumentaron que Rivera habría vulnerado la intimidad de la artista al divulgar detalles personales sin su consentimiento. Estos hechos se habrían originado tras la publicación del libro autobiográfico del cantante, “Tragos Amargos”, lanzado el 16 de septiembre, en el que hace alusión a pasajes de su supuesta relación con Belinda.
Gracias a un sólido sustento jurídico, la intérprete logró obtener protección apenas una semana después de interponer la demanda, convirtiéndose en un referente de la Ley Olimpia, legislación que protege a las mujeres de la violencia digital. En redes sociales, los hashtags #BeliLaLeyOlimpiaTeRespalda y #LoVirtualEsReal se posicionaron entre las principales tendencias, impulsados incluso por la activista Olimpia Coral Melo, promotora de la norma que lleva su nombre.
Lee también: Kate Middleton vierte su contundente opinión sobre los dispositivos electrónicos
El comunicado de los abogados subraya que la denuncia se apoya en los artículos 6 y 16 de la Constitución mexicana, que defienden la libertad de expresión pero también los derechos a la privacidad, el honor y la dignidad, además de estar respaldada por tratados internacionales como la Convención de Belém do Pará y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La Fiscalía reconoció la existencia de actos de violencia y decidió otorgar medidas de protección inmediatas para salvaguardar la seguridad, integridad y dignidad de la cantante.
Belinda y Lupillo Rivera coincidieron por primera vez en 2019 como coaches en el programa “La Voz”, donde surgieron rumores de un romance. Aunque nunca confirmaron una relación, Rivera ha hablado públicamente del supuesto vínculo, incluso durante su participación en “La Casa de los Famosos 4” y en entrevistas televisivas, donde aseguró conservar información privada de la artista.
Belinda, fiel a su estilo, ha preferido mantener la distancia, limitándose a una sola frase que hoy resuena más fuerte que nunca: “No hablo de personas irrelevantes”.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados