El año pasado, la banda dejó huella con una presentación histórica. Más de mil integrantes se unieron en un espectáculo que aún permanece en la memoria.
El año pasado, la banda dejó huella con una presentación histórica. Más de mil integrantes se unieron en un espectáculo que aún permanece en la memoria.
La tradición ya está en marcha. Con una gran cantidad de instrumentos musicales y mucha disciplina, la Banda El Salvador ya inició sus intensos ensayos nacionales para participar en el esperado Desfile del 15 de septiembre, una de las celebraciones patrias más importantes del país. En estos ensayos ya se comenzaron a ensanblar los jóvenes de las diferentes áreas del país.
Cada año, las calles de San Salvador se llenan de música, color y orgullo nacional en un recorrido que arranca en la icónica Plaza Salvador del Mundo y concluye en el Parque Cuscatlán, donde miles de salvadoreños disfrutan de las presentaciones que enmarcan la conmemoración de la independencia.
LEE TAMBIÉN: Irene Castillo protagoniza sesión de fotos para EDH a sus 16 semanas de embarazo
La Banda El Salvador, reconocida por su energía y majestuosidad, es un proyecto que reúne a jóvenes músicos de diferentes rincones del país. Aquí, la pasión por la música se fusiona con el esfuerzo y la disciplina, creando una familia que trasciende generaciones. Este 2025 no será la excepción. Nuevos integrantes se han sumado a la agrupación, listos para escribir su propia historia en esta gran experiencia.
El año pasado, la banda dejó huella con una presentación histórica. Más de mil integrantes se unieron para llenar las calles capitalinas de un espectáculo que todavía permanece en la memoria colectiva. Fue un despliegue que demostró la fuerza del talento nacional y el impacto de esta iniciativa cultural.
Ahora, los ensayos ya retumban. Jóvenes con uniforme impecable y miradas decididas se preparan para dar lo mejor de sí en cada paso y cada nota. El ambiente está cargado de expectativas, pues el público espera otra actuación vibrante que combine música, coreografías y la energía contagiosa que caracteriza a la Banda El Salvador.
TE INTERESARÁ: Día de Los Farolitos: tradición e historia que ilumina a los salvadoreños
El desfile del 15 de septiembre no solo es una fiesta patriótica, también es un escaparate donde el arte y la identidad salvadoreña se hacen sentir. Este año, todas las miradas estarán nuevamente puestas en la Banda El Salvador, que promete hacer latir con más fuerza el corazón de un país entero.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano
Director Editorial
Dr. Óscar Picardo Joao
2025 – Todos los derechos reservados . Media1936