En un cruce entre beats electrónicos y pinceladas emocionales, la artista salvadoreña Andrea Orozco transformó una fiesta universitaria en un espacio para el arte contemporáneo con su colección “Hearts Painted in Ashes”.
En un cruce entre beats electrónicos y pinceladas emocionales, la artista salvadoreña Andrea Orozco transformó una fiesta universitaria en un espacio para el arte contemporáneo con su colección “Hearts Painted in Ashes”.
El pasado septiembre, la artista salvadoreña Andrea Orozco presentó su colección «Hearts Painted in Ashes» en un escenario poco convencional: una fiesta electrónica organizada por los colectivos Octaconcept y TheHouse Project en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
Lejos de los espacios expositivos tradicionales, Orozco decidió sumarse a este encuentro musical como estrategia para acercar su obra a nuevos públicos.
“Sentí que era la forma más directa de llegar a la gente. En nuestro país todavía no hay mucha cultura del arte, y presentarme en un evento de música electrónica me permitió romper esa barrera”, explicó.
El alma hecha cenizas
«Hearts Painted in Ashes» reúne una serie de piezas cargadas de simbolismo espiritual y emocional. La colección explora el amor desde sus aristas más humanas: entrega, pérdida, deseo y separación.
Inspirada en lo que la artista denomina su “alma gemela”, cada pintura refleja encuentros intensos que, como polos magnéticos, se atraen y repelen hasta dejar huellas profundas.
“En un mundo donde se idealiza el amor perfecto, quise mostrar el amor real: el que se vive, se quiebra y también se deja ir. Aun en las cenizas hay belleza”, afirmó.
Una trayectoria diversa
Andrea Orozco no proviene del camino artístico convencional. Estudió medicina y Relaciones Internacionales antes de dedicarse plenamente a la creación.
Se ha desempeñado como modelo, asesora creativa, diseñadora y tatuadora, hasta consolidar su identidad como artista visual.
Hoy combina esa faceta con un compromiso social: colabora en la Fundación PROVES, dedicada a la rehabilitación de aves en El Salvador. Para ella, este trabajo representa una conexión íntima con la fragilidad de la vida y la posibilidad de sanar a través del cuidado.
Te puede interesar: Leo Jiménez, voz del heavy metal español, cantará para El Salvador
La mencionada exhibición marca el inicio de un recorrido que llevará «Hearts Painted in Ashes» más allá de las fronteras salvadoreñas.
Italia será el primer destino de su proyección internacional, un paso que Orozco asume con la convicción de que su obra transmite un mensaje universal: cuando el amor calla, el arte se convierte en el lenguaje último del alma.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados