Light
Dark

🕸️Descubren telaraña gigante con 111,000 arañas en una gruta de Grecia

Las imágenes muestran partes de la inmensa red colgando de la pared. Es «una colonia extraordinaria de arañas», dijeron expertos.

Telaraña gigante cueva grecia descubrimiento

Científicos descubrieron recientemente una telaraña gigante de más de 100 m2 con unas 111,000 arañas en una gruta en la frontera entre Grecia y Albania, según un estudio publicado en la revista Subterranean Biology.

Denominada como «Sulfur cave» (gruta del azufre) y excepcionalmente rica en ese mineral, la cueva está situada en el cañón de Vromoner.

La telaraña hallada en su interior cubre unos 106 m2 e incluye unos «69,000 individuos» de la especie de araña «Tegenaria domestica» y más de 42.,000 de «Prinerigone vagans (Linyphiidae)».

Imágenes recibidas el miércoles por la AFP muestran partes de la inmensa red colgando de la pared como una pesada cortina de terciopelo negro bajo la mirada de fascinación de un científico equipado como un espeleólogo.

En la revista, los investigadores se refieren al «descubrimiento (…) de una colonia extraordinaria de arañas», teniendo en cuenta que las dos variedades que conviven allí son por lo regular solitarias.

Tealaraña gigante Grecia descubrimiento
Centíficos descubrieron una gigantesca telaraña de más de 100 m² con unas 111.000 arañas en una cueva conocida como la «Cueva del Azufre», en la frontera entre Grecia y Albania, según un estudio publicado en la revista Subterranean Biology. Foto: AFP PHOTO / HANDOUT/ JEAN-FRANCOIS FLOT

Se trata del «primer caso documentado de formación de una colonia en una teleraña en estas especies», subrayaron los expertos.

Destacan que la estructura está formada por «numerosas telarañas individuales en forma de embudo, cada una colocada estratégicamente en un lugar donde los recursos tróficos (alimento disponible, ndlr) son abundantes».

«Algunas secciones de la telaraña pueden desprenderse de la pared

a causa de su propio peso», señalan.

Grecia Albania telaraña gigante cueva
Recientemente, científicos descubrieron una gigantesca telaraña de más de 100 m² con unas 111.000 arañas en una cueva conocida como la «Cueva del Azufre», en la frontera entre Grecia y Albania. Foto AFP PHOTO / HANDOUT/ JEAN-FRANCOIS FLOT

Según el estudio, fuentes de agua situadas en recovecos profundos alimentan un riachuelo sulfuroso que atraviesa toda la longitud del pasaje principal de la cueva.

Allí, las arañas comparten la formación natural con muchos otros animales, especialmente cienpiés, escorpiones y coleópteros.

El descubrimiento de esta inmensa telaraña fue reportado por primera vez por miembros de la Sociedad Espeleólogica Checa, dice el estudio.

TE PUEDE INTERESAR:

La UES realizará estudio para determinar muerte de peces en el lago de Suchitoto

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola