Light
Dark

Arrestan a siete personas acusadas de obtener aparatos electrónicos hurtados o robados en Sonsonate

Celulares, tabletas y laptops les fueron decomisados a los sospechosos incluido un guatemalteco, señaló la Policía Nacional Civil.

Parte de celulares y tablets decomisadas en el operativo. Foto / Cortesía FGR.

Siete personas fueron detenidas por supuestamente obtener aparatos electrónicos de manera ilícita o irregular en un operativo que se llevó a cabo en Sonsonate.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el operativo lo ejecutaron en diversos puntos del departamento y que de este resultó la captura de seis salvadoreños y de un guatemalteco, que fue identificado como W. E. Sapon Choc.

LEA: Capturan a hondureño con 187 celulares que no declaró en aduana del Aeropuerto

Los salvadoreños detenidos acusados de obtener aparatos electrónicos de manera ilícita fueron: Irvin Wladimir M. G., Andrea Carolina C. C., Raúl Arquímedes B. R., Víctor Isaías R. P., Juan Alberro H. A.

“Tras denuncias de la población, identificamos a estos sujetos a quienes se les incautó varios celulares, tablets, laptops y otros artículos ilícitos. Todos serán remitidos por el delito de receptación”, informó la PNC.

Vale mencionar que el delito de receptación en el país se encuentra tipificado en Código Penal y consiste en adquirir, recibir, ocultar, tener en posesión, o comercializar dinero o cosas que son producto de un delito o falta, sin haber tomado parte en el hecho previo (robo o hurto, por ejemplo).

Asimismo, la alerta, colocada a través de los canales institucionales, añade que al salvadoreño Wilfredo M. M. también fue detenido en el operativo, pero por el cometimiento del delito de contrabando.

Otros casos similares

La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre capturas y decomisos como parte de un operativo ejecutado en el distrito de Apopa y San Salvador Centro para desarticular a una estructura dedicada al hurto de celulares.

1095 teléfonos celulares, 136 tablets, 26 computadoras portátiles, 11 computadoras, 30 máquinas tragamonedas, un reloj electrónico, más de tres mil piezas para teléfonos y casi once mil dólares en efectivo habían sido incautados.

Expertos recomiendan que los usuarios siempre exijan y preserven el documento de compra debido a que es la prueba fundamental de que la adquisición se realizó de forma lícita y de buena fe. Este documento debe identificar claramente al vendedor, el comprador, la fecha, el precio y, crucialmente, los detalles específicos del celular. 

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola