Vendedores del edificio cinco, incendiado en agosto de 2024, resienten las bajas ventas desde que fueron instalados en la zona del sótano de este establecimiento. Luego de 15 meses, aún esperan respuestas de las autoridades.
Vendedores del edificio cinco, incendiado en agosto de 2024, resienten las bajas ventas desde que fueron instalados en la zona del sótano de este establecimiento. Luego de 15 meses, aún esperan respuestas de las autoridades.

En ruinas y abandonado. Así luce actualmente el edificio cinco del mercado Central de San Salvador, que fue consumido por un incendio la noche del 1 de agosto de 2024. Luego de 15 meses, los comerciantes aún esperan una respuesta por parte de las autoridades capitalinas para poder regresar a estas instalaciones.
Desde agosto del año pasado, los comerciantes de 276 puestos del edificio cinco fueron reubicados a otras zonas del mercado Central. La mayoría se encuentran en el sótano de este establecimiento, específicamente en la zona conocida como «Cristo Negro».
En el edificio cinco, en su mayoría, comercializaban carne, embutidos, especies, productos de barro, hojalatería, medicina natural, frutas, verduras y cosméticos.
Comerciantes de este sector resienten la baja en las ventas de sus productos y aseguran que aún no se reponen de las pérdidas que tuvieron hace más de un año. Dos vendedores, que no quisieron ser identificados por temor a represalias, mencionaron a El Diario de Hoy que sus pérdidas ascendieron a los $100,000.

Las autoridades municipales informaron hace más de un año que contabilizaron 80 puestos consumidos por el fuego, de un total de 276, es decir un 30% de estos fueron destruidos completamente por las llamas.
CONTENIDO RELACIONADO: Daños en cocinas del Mercado Central de San Salvador tras conato de incendio
“Todos perdimos todo. Aquí no se vende, muchos venden a puros clientes nada más. Yo perdí de $80,000 a $100,000. Los míos fueron 11 puestos y todos se me quemaron. Para mantenerme he estado a puros préstamos”, comentó una de las comerciantes abordadas.
Ella recuerda que le avisaron sobre el incendio a las 2:30 de la madrugada, para esa hora el fuego ya había consumido una buena parte del edificio, “cuando ya había agarrado fuego todo esto, ya no pude hacer nada. Antes vendíamos más”, lamentó.
El Diario de Hoy consultó al equipo de prensa de la alcaldía de San Salvador Centro sobre esta situación. Julio Rosales, el jefe de esta unidad, afirmó que la reconstrucción del edificio será “cuando el juzgado correspondiente autorice por el tema del seguro”.
Sin embargo, cuando se consultó a qué juzgado corresponde la diligencia ya no respondió.
En abril de 2025, desde la unidad de prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro explicaron que el mercado central está asegurado; por lo que aún estaban a la espera que el juzgado correspondiente realizara la inspección del lugar y emita una resolución para que la municipalidad pueda hacer uso del seguro del inmueble.
En un recorrido realizado por la zona se observa que el edificio está abandonado y precisamente aún no está siendo intervenido.
Otro de los vendedores de este mercado aseguró que las ventas están malas y que actualmente solamente llegan a un 30% de lo que vendían antes. “Yo perdí 10 puestos y en dinero fueron como $80,000. Nosotros tenemos este material de aluminio, latas, cocinas y todo eso”, mencionó.
Al preguntarle si las autoridades le han prometido regresar a sus antiguos lugares solamente dijo que no existe nada concreto hasta la fecha. “Ellos lo que dicen es que no saben qué harán ahí. Yo he trabajado en construcción desde hace años y para mí ese suelo ya no sirve, está cristalizado, entonces, ¿cómo van a construir sobre algo cristalizado? Ninguna empresa se hará cargo de construir ahí”, cuestionó.
Otro grupo de vendedores expresó que la alcaldía capitalina ya habría recibido el monto económico por el seguro de incendio de este edificio, algunos incluso aseguran que el monto es mayor a los tres millones de dólares.
Las hermanas Mejía Valencia comercializan desde hace años especies. Actualmente tienen un pequeño puesto en la zona del sótano del mercado Central. Ellas resienten la baja en sus ventas.

“No me está preguntando, pero he vendido $2 en toda la mañana. Antes al día vendía unos $50 o $60 porque la gente pasaba en ese lugar, pero aquí no entra la gente. Ya les dieron el seguro (a la municipalidad) pero no hacen nada, solo barrieron, no han hecho nada nuevo”, reclamó una de ellas.
Además, aseguran que las condiciones en el lugar no son las adecuadas, ya que caen goteras en el lugar y en su puesto no tienen luz eléctrica. “Estamos aquí y hay un montón de goteras que caen, todo el suelo siempre está hecho un pantano en las mañanas, porque cae agua”, mencionó.
“No tenemos corriente y además, nosotros quisiéramos subir a nuestros puestos. Cuando se quemó el edificio dijeron que nos iban a dar $500 para los quemados y no quemados pero solo les dieron a los quemados”, aseguró una de las hermanas.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados