Light
Dark

Disolución de CONAIPD es un retroceso en derechos de personas con discapacidad, según ALGES

Asociación niega que haya sido consultada por el gobierno sobre la disolución del Consejo.

plenaria disolucion conaipd thumbnail

La disolución del Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CONIPD) constituye «un grave retroceso en materia de derechos para las personas con discapacidad en El Salvador», señaló este martes la Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador “Héroes de noviembre del 89” (ALGES).

«Consideramos que la disolución del CONAIPD constituye un grave retroceso en materia de derechos para las personas con discapacidad en El Salvador, ya que debilita los mecanismos institucionales creados para garantizar su inclusión plena. Además, esta acción vulnera lo establecido en la Ley Especial de Inclusión de las Personas con Discapacidad, así como los compromisos asumidos por el Estado salvadoreño al ratificar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU en el año 2007», dice el comunicado divulgado en redes sociales.

La Asamblea Legislativa aprobó el martes la ley de disolución del CONAIPD y el traslado de sus funciones al Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), así como la disolución y liquidación del Consejo Nacional Integral de la Persona Adulta Mayor (CONAIPAM).

Los dictámenes fueron aprobados el lunes en la Comisión de la Niñez e Integración Social luego de escuchar la exposición de la representante del gobierno, Francesca Rivas de Apostolo, quien fue consultada por la diputada suplente de Vamos, Cesia Rivas, si se hicieron consultas con el sector sobre la disolución, a lo que respondió que se consultaron a algunas asociaciones y mencionó a ALGES. También dijo que se consultó con la directiva del Consejo.

«Negamos categóricamente que nuestra asociación haya sido consultada oficialmente sobre la posibilidad de desaparecer el CONAIPD y de igual manera, como integrantes de la Junta Directiva o Pleno de dicha entidad, aclaramos que tampoco fuimos consultados ni hemos dado nuestro aval o respaldo hacia dicha medida», afirmó ALGES.

Además, externa su repudio en caso que alguna persona haya usurpado el nombre de ALGES para dar su apoyo a la disolución del CONAIP y que se reserva el derecho de emprender acciones legales.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola