Light
Dark

Trump afirma que ya tomó «en cierto modo» una decisión sobre Venezuela

Las declaraciones surgen luego que el Gobierno anunciara más operaciones contra el narcotráfico en el Pacífico y el Caribe, con la llegada del portaviones USS Gerald Ford.

Portaaviones- USS-Gerald R. Ford-Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que ya tiene «en cierto modo» tomada una decisión sobre los próximos pasos de Washington respecto a Venezuela, en medio de un creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico que ha generado alarma en Caracas.

Las declaraciones, recogidas por periodistas durante su traslado al Air Force One, fueron divulgadas el viernes 14 de noviembre por medios internacionales y confirmadas por las agencias AFP y EFE.

Trump, que se dirigía a su residencia en Florida, respondió a preguntas sobre las recientes reuniones mantenidas con altos mandos del Pentágono, así como sobre las operaciones en curso cerca de Venezuela.

«En cierto modo he tomado una decisión», dijo antes de abordar el avión presidencial. «No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas», añadió, en referencia a los operativos antidrogas que Washington enmarca dentro de su estrategia regional de seguridad.

Las declaraciones surgieron un día después de que su Gobierno anunciara una nueva fase en sus operaciones contra el narcotráfico en el Pacífico y el Caribe, con la llegada del portaviones USS Gerald Ford, considerado el más grande del mundo.

Donald Trump

Este movimiento ha alimentado las especulaciones sobre un posible incremento de la presión militar sobre el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, que acusa a Estados Unidos de preparar un ataque para derrocarlo.

Según reportes citados por AFP, medios estadounidenses señalaron el miércoles que mandos militares presentaron a Trump planes actualizados de posibles operaciones en territorio venezolano, incluyendo escenarios de ataques terrestres.

Reuniones en la Casa Blanca  

El diario The Washington Post, citado por EFE, informó en exclusiva que Trump se reunió el mismo viernes en la Casa Blanca con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y altos responsables del Pentágono. En el encuentro se discutió «una serie de opciones» para avanzar en las acciones militares relacionadas con Venezuela.

Un funcionario consultado por el diario, bajo condición de anonimato, aseguró que las fuerzas desplegadas en el Caribe se encuentran «a la espera de órdenes» para responder a nuevos operativos.

El mismo funcionario agregó que Trump es «muy bueno para mantener la ambigüedad estratégica», una característica que —según dijo— el mandatario utiliza para no revelar sus intenciones a adversarios o gobiernos considerados hostiles.

Despliegue militar sin precedentes  

En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en América Latina, un despliegue que expertos consideran inusitado.

De acuerdo con AFP, Washington ha movilizado buques de guerra, cazas y miles de soldados, además de lanzar 21 ataques contra embarcaciones identificadas como narcolanchas, dejando al menos 80 muertos.

El arribo del USS Gerald Ford al Caribe,  fue presentado oficialmente como un refuerzo directo a las operaciones contra el tráfico de drogas. Sin embargo, el Gobierno venezolano teme que estos movimientos tengan como fin encubierto preparar un ataque contra su territorio.

A la presencia del portaviones se suma el envío de aviones furtivos F-35 a Puerto Rico y el tránsito de varios buques de la Armada estadounidense a través de aguas cercanas a Venezuela.

Caracas ha denunciado que estas acciones forman parte de un «complot» para derrocar al presidente Maduro, un señalamiento que Washington rechaza, aunque sin ofrecer detalles sobre sus planes exactos.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola