Con su tradicional procesión de los farolitos y una misa, la UCA conmemora a sus mártires.

Con la procesión de los farolitos, una misa y un acto cultural, la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) conmemoró el martirio de seis sacerdotes jesuitas y sus dos colaboradoras, una masacre perpetrada por un comando militar élite en noviembre de 1989.
Las víctimas fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno y el salvadoreño Joaquín López, la empleada Elba y su hija de 16 años, Celina Ramos, ambas salvadoreñas.
Mario Cornejo, rector de la UCA, dijo que durante la conmemoración que la Universidad abre sus puertas a la sociedad salvadoreña.
«Cada vez que recordamos a nuestros compañeros jesuitas, a Elba y Celina es un motivo de alegría también, porque la Universidad abre sus puertas a la sociedad salvadoreña para seguir soñando, para seguir animándonos, creciendo en esperanza y creer que es posible construir cada día un mejor El Salvador», expresó.

El 16 de noviembre de 1989, en medio de una gran ofensiva guerrillera en San Salvador y el interior del país, un comando élite del Ejército irrumpió en la casa de los jesuitas, anexa a la UCA, y los masacró a ellos y sus colaboradoras. En 1991, un jurado condenó al coronel y a un teniente a 30 años de cárcel por asesinato, en tanto que los demás fueron condenados por terrorismo y delitos conexos.
Además de hacer memoria de los mártires jesuitas, en este año se hace una mención especial de los sacerdotes Rafael de Sivatte y José María Tojeira, fallecidos en agosto y septiembre pasados, respectivamente.
«Dos compañeros jesuitas que han dejado un profundo vacío en nuestro corazón, pero que al mismo tiempo, con la manera en que ellos vivieron, nos siguen animando para mantener vivo el legado de nuestros mártires y especialmente para mantener vivo nuestro apego a las enseñanzas del Reino de Dios, que nos dejó Jesús», afirmó.
En el acto cultural también se mostraron las imágenes de ambos sacerdotes. La procesión recorrió «reconociendo la valentía que tuvieron nuestros mártires y llevamos una luz en todo el campus, porque queremos iluminar nuestra realidad, ese es el símbolo de los farolitos», comentó el padre Francisco Díaz.
Los asistentes prepararon alfombras para que pasara la procesión luminosa.
Carlos López, sacerdote jesuita y profesor de teología, brindó sus valoraciones durante una entrevista en la radio YSUCA sobre el aniversario de la masacre de los sacerdotes.
Dijo que recordar a los mártires de la UCA es un acto de justicia, «es decir, yo si creo que la memoria de los mártires y la memoria que nosotros hacemos de ellos en cada conmemoración es un acto de justicia, ya que reconocemos en su vida, en su trabajo y en su muerte las semillas del evangelio que ellos sembraron», mencionó.
El sacerdote adaptó el papel que jugaron los mártires con el contexto actual, en el que la población parece tener miedo de hablar.
«El miedo parece ser que se está convirtiendo en algo muy presente y a veces quienes tienen el poder utilizan el miedo para gobernar, los mártires nos dicen que no nos podemos quedar callados», opinó.


La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados