$161.4 millones, la mayoría provenientes de préstamos, se asignarán para lo que resta del presente año.

La Asamblea Legislativa aprobó este martes varias reformas a la Ley de Presupuesto General 2025 que suman $161.4 millones, en la mayor parte provenientes de préstamos externos.
Al ministerio de Hacienda se le incorporan $150 millones de dos préstamos con la Corporación Andina de Fomento (CAF) «para atender prioridades estratégicas del Gobierno, Obligaciones Generales del Estado, transferencias varias y eventuales apoyos a la caja fiscal».
Ambos préstamos se suscribieron con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un monto de $75 millones cada uno. El 19 de junio se aprobó el contrato de préstamo para financiar el «Programa sectorial de apoyo al Fortalecimiento Integral de la Educación en El Salvador». Y el 16 de julio se ratificó el otro préstamo denominado «Programa sectorial de apoyo a la gestión integral para una Salud de calidad en El Salvador».
Según lo expuesto por representantes del Ministerio de Hacienda a la Comisión de Hacienda este lunes, estos préstamos son en «reconocimiento» a acciones y políticas que han implementado. Pero no se asignarán a los presupuestos de dichos ramos, sino a la línea de Obligaciones Generales del Estado dentro del Ministerio de Hacienda.
Se aprobó la reforma con 56 votos de Nuevas Ideas y sus aliados y votó en contra Vamos. No hubo comentarios de los legisladores a dicha reforma.
Al Ministerio de Obras Públicas y de Transporte (MOPT) se le añaden $344,917 para contratar el diseño final de la «Construcción y equipamiento del Sistema de Alcantarillado Sanitario en playas El Palmarcito y El Sunzal, y construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en cantón San Alfonso, distrito de Tamanique, departamento de La Libertad», parte del programa de Surf City Fase I.
Se aprobó con 57 votos de Nuevas Ideas y sus aliados.
Los fondos provienen de un contrato de préstamo por $113.9 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para el «Programa Surf City Fase I», cuyo objetivo es «mejorar las condiciones de movilidad urbana, turística y logística y la gestión de los recursos naturales a través del saneamiento básico de aguas residuales en el corredor de la Carretera Litoral (CA02), estimulando los esfuerzos de desarrollo humano, productivo y turístico para contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas».
Otra reforma presupuestaria aprobada es la ramo de Salud, específicamente para transferencias al Hospital Nacional El Salvador, por $11,097,000 para ampliar y fortalecer el programa de Telemedicina que está en ejecución.
Los fondos provienen de un préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por un total de $77 millones, de los cuales este año ya se ejecutaron $24.2 millones.
El refuerzo que recibirá el programa será para: financiar la contratación de personal médico, administrativo, operadores y desarrolladores de la plataforma de Telemedicina; servicios de almacenamiento en la nube y ampliación de conectividad en la red, consultorías de apoyo en protocolos clínicos y logísticos para la operación masiva del programa.
También para el fortalecimiento institucional que comprende la compra de mobiliario y equipo informático, así como gastos por auditoría externa, «con el objetivo de mejorar la eficiencia del Sistema de Salud Pública y ampliar las
coberturas de accesibilidad de las consultas médicas a nivel nacional».
Tampoco hubo comentarios de los legisladores a las reformas presupuestarias.
Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Presupuesto 2025:
— Susana Peñate (@SusanaPenate) November 11, 2025
-Incorporación de $344,917 al MOPT.
-Incorporación de $11 millones a Salud/Hospital El Salvador.
-Incorporación de $150 millones a Hacienda. pic.twitter.com/Q8L850OSW8
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados