Las obras son en comunidades vulnerables y buscan garantizar el bienestar emocional de niños y adolescentes.

Cuatro espacios para atención psicosocial a niños y jóvenes de comunidades en riesgo fueron inaugurados por el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Dichos centros están ubicados en La Campanera, Las Margaritas, Tutunichapa 1 y Tutunichapa 2, comunidades que históricamente fueron afectadas por pandillas y hoy viven un proceso de restauración social. Los espacios buscan garantizar el bienestar emocional de niños y adolescentes
En un nuevo contexto de convivencia en dichas zonas, las estrategias multisectoriales enfocadas en el bienestar de la Primera Infancia, niñez y adolescencia, buscan que los niños y jóvenes crezcan en ambientes seguros y potenciadores.
Los espacios operan de lunes a jueves, de 9:30 a.m. a 3:00 p.m. y ofrecen atención psicosocial gratuita e integral a niños, adolescentes y sus familias. Los servicios incluyen actividades grupales y talleres sobre autoestima, resolución de conflictos, trabajo en equipo y uso responsable de redes sociales, además de jornadas familiares y actividades lúdicas que promueven el derecho al juego y la participación comunitaria.
La atención brindada permite identificar posibles vulneraciones de derechos, para garantizar una respuesta integral y fortalecer los mecanismos de protección comunitaria.
Cada centro cuenta con un psicólogo permanente, apoyado según las necesidades por un equipo multidisciplinario del CONAPINA que incluye trabajadores sociales y abogados. Se ubican en zonas céntricas y accesibles, cerca de escuelas y casas comunales, y están equipados con mobiliario y materiales lúdicos acorde a las actividades que se realizan.
El CONAPINA ejecuta el proyecto con supervisión, seguimiento técnico y contratación del personal, mientras que ACNUR aportó el financiamiento para infraestructura, equipamiento, adecuaciones y contrataciones. A partir de noviembre, serán las comunidades quienes administrarán los centros con el acompañamiento técnico del CONAPINA.
Esta iniciativa se desarrolla bajo el Principio de Corresponsabilidad de la Ley Crecer Juntos, que establece la protección de la niñez y adolescencia como tarea compartida entre el Estado, la familia y la sociedad. Desde su puesta en marcha, en el 2024, los centros escolares y las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCO) han sido aliados clave del proyecto.
MIRA TAMBIÉN: Fuerte sismo se sintió en diferentes puntos del país
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados