Light
Dark

Obras Municipales terminó trabajos en la calle Rubén Darío

Los trabajos fueron en dos tramos; el último fue desde el Parque Simón Bolívar hasta el Parque Cuscatlán.

Calle Rubén Darío luego de los trabajos. Foto / Cortesía DOM

La Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó los trabajos que estaba realizando en el Corredor Urbano de la Calle Rubén Darío, que abarca dos kilómetros del Centro Histórico de San Salvador y que forma parte del proceso de revitalización de la capital.

De acuerdo con las autoridades, el proyecto beneficiará a más de 1.5 millones de personas que transitan diariamente por esta zona.

Los trabajos fueron ejecutados en dos tramos: el primero desde el Palacio Nacional hasta el Parque Simón Bolívar, y el segundo desde ese punto hasta el Parque Cuscatlán.

Durante la intervención, la DOM realizó una transformación urbana completa que incluyó la ampliación de aceras, cambiaron el asfalto por adoquines, la construcción de más de dos kilómetros de ciclovía, así como la instalación de drenajes pluviales, paisajismo, mobiliario urbano, siembra de árboles e iluminación moderna.

Una joven pasa por la ciclovía que se puso sobre la Darío. Foto / Cortesía DOM
Una joven pasa por la ciclovía que se puso sobre la Darío. Foto / Cortesía DOM

El representante de la DOM, ingeniero Roberto Rosales, explicó que además del paisajismo y los espacios públicos renovados, se ejecutó una importante obra subterránea.

Durante la intervención del corredor se quitó todo el cableado aéreo y se pasó al sistema subterráneo. Fueron más de 27 kilómetros de cables eléctricos de alta y baja tensión y fibra óptica que ahora están bajo tierra, garantizando una vista más limpia y moderna del Centro Histórico, explicó el funcionario.

Por otra parte, la obra incluyó la sustitución y profundización de más de 30 kilómetros de tuberías para agua potable y alcantarillado, junto con la construcción de 361 pozos de registro para redes eléctricas y de telecomunicaciones.

En cuanto a iluminación, se instalaron más de 200 bolardos decorativos, más de 20 luminarias tipo cobra y más de 400 luces tipo “ojo de buey”.

Suscríbete a El Diario de Hoy
Patrocinado por Taboola