En noviembre inicia la época seca, aunque con la presencia de algunas lluvias. Para este jueves continuarán los Vientos Nortes.

El mes de octubre superó el récord histórico de lluvias con un 27% más de lo habitual. Las precipitaciones aumentaron a nivel nacional, destaca el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
El resumen climatológico de dicha cartera de Estado señala que, en total, se acumularon 333.8 milímetros de lluvia, lo que representa un 27 % más que el promedio histórico para este mes, que es de 264.3 milímetros.
La estación con el mayor acumulado se ubicó en el volcán Conchagua, en La Unión, donde se registraron 643.1 milímetros, reflejando la intensidad de las precipitaciones en la zona oriental del país.
Lee también: ¿Seguirán los vientos nortes? Esto dice Medio Ambiente
El 20 de octubre pasado, el Ministro de Medio Ambiente Fernando López resaltó, en una conferencia de prensa, que las lluvias ya había superado el histórico en un 16.8%. Señaló además que aunque el país se acerca al final de la época lluviosa, las precipitaciones continuarían marcando el panorama nacional.
“A pesar de estar finalizando la estación de lluvias, seguimos teniendo acumulados importantes en varias zonas del país”, destacó.
En cuanto a las temperaturas, el informe del Marn publicado la primera semana de noviembre detalla que la más alta del mes se reportó el 3 de octubre en la estación Güija, Santa Ana, con 35.7 °C, mientras que la más baja se registró en la estación Las Pilas, Chalatenango, con 10 °C.
El MARN destacó que estos datos reflejan la variabilidad climática que ha caracterizado al país en los últimos meses, influenciada por factores regionales y globales como el fenómeno de El Niño.
Continúan los Vientos Nortes con presencia de lluvias
Las autoridades han señalado que durante noviembre el país se ubica en la transición hacia la estación seca aunque con presencia de algunas lluvias.
Para este jueves por la tarde y noche se esperan precipitaciones en diferentes puntos del país, no obstante, durante la mañana el cielo permanece poco nublado con un aumento de la nubosidad en la zona norte y cadena volcánica a partir del medio día.
«Durante la tarde, se prevén lluvias en la franja montañosa norte y en la cordillera volcánica, con énfasis en el centro y occidente. En la noche, podrían registrarse lluvias en puntos de las zonas norte, oriental y central, incluyendo alrededores del Área Metropolitana de San Salvador», explica Medio Ambiente.
En tanto, los vientos continúan y se mantendrán con velocidades de hasta 35 kilómetros por hora.
📌 #ElObservatorioInforma | Hoy se esperan algunas lluvias por la tarde y noche. También continuarán los vientos con algunas ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h. ☔🍃
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 6, 2025
Mantente atento porque podría llover en algunos puntos del Área Metropolitana de San Salvador, así como en… pic.twitter.com/mmTXA2GCuF
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados