La iniciativa, que lleva por título ‘Ley de Respuesta al Fraude Electoral’, busca otorgar al estado demócrata la autoridad para implementar de manera inmediata y temporal un nuevo mapa de distritos del Congreso.
La iniciativa, que lleva por título ‘Ley de Respuesta al Fraude Electoral’, busca otorgar al estado demócrata la autoridad para implementar de manera inmediata y temporal un nuevo mapa de distritos del Congreso.

El estado de California aprobó este martes la Proposición 50, una medida que ha generado debate en EEUU al presentarse como una respuesta directa a la manipulación de distritos electorales (garrymandering) de jurisdicciones en favor del presidente Donald Trump.
Este triunfo demócrata fue confirmado por la cadena hispana Univisión.
La iniciativa, que lleva por título ‘Ley de Respuesta al Fraude Electoral’, busca otorgar al estado demócrata la autoridad para implementar de manera inmediata y temporal un nuevo mapa de distritos del Congreso.
El objetivo no es reformar el proceso de redistribución de este bastión demócrata, sino más bien contrarrestar las acciones políticas directas implementadas en otros estados como el de Texas.
El pasado agosto, el estado sureño, controlado por el Partido Republicano, impulsó una redistribución de sus mapas congresionales para asegurar hasta cinco escaños para su partido en Washington D.C..
A diferencia de Texas, que solo precisó de un decreto legislativo para aprobar de manera unilateral sus nuevos límites de distritos, California opera bajo una de las estructuras de redistribución menos partidistas del país, diseñada para limitar el gerrymandering.
El proceso para trazar los mapas lo custodia un organismo independiente que se creó en 2010 por voluntad popular que, ante cualquier acción extraordinaria, como la implementación temporal de un nuevo mapa propuesto por el Gobierno estatal, requiere someter la decisión a voto en las urnas.
Con la Proposición 50 los demócratas pueden asegurar hasta cinco escaños en su favor en la Cámara de Representantes de EE.UU., afectando de manera significativa en el balance de poder de las instituciones.
Los mapas electorales entrarían en vigor de manera inmediata y mantendrán su aplicabilidad hasta el próximo ciclo de redistribución de distritos después del censo de 2030.
Todo apunta a que la medida beneficiará de manera estratégica al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene en la Cámara de Representantes, donde California ostenta 52 de los 435 miembros que componen este organismo, la mayor delegación del país.
El gobernador de California, Gavin Newsom, ha sido el principal impulsor de esta elección especial en el que unas 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar.
Además, el voto de la comunidad latina se considera un factor decisivo en esta elección, ya que muchos de los distritos en disputa tienen una alta representación hispana.
Pero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció este martes, sin pruebas, un «fraude» en el referéndum sobre la redistribución de distritos electorales en California.
«La votación inconstitucional sobre la redistribución de distritos en California es un ENORME FRAUDE, ya que todo el proceso, en particular la votación misma, está MANIPULADO», escribió el mandatario en su red social, Truth Social.
Trump, que en 2020 denunció también sin pruebas un fraude en las elecciones presidenciales que perdió contra Joe Biden, aseguró que los republicanos han sido «excluidos» del voto por correo y afirmó que el proceso se encuentra «bajo una investigación legal y penal muy rigurosa».
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados