Light
Dark

Tumbas centenarias que guardan misterios en el cementerio de Suchitoto

En el cementerio de Suchitoto reposan tumbas centenarias que revelan parte de la historia, las tradiciones y los misterios de este emblemático pueblo de Cuscatlán.

Una de las tumbas más misteriosas. Foto / Jorge Reyes

El cementerio municipal de Suchitoto, cobra vida con la presencia de familias que llegan a limpiar, pintar y adornar las tumbas de sus seres queridos.

Entre ellos, destaca un suchitotense que, con la ayuda de dos jóvenes, restauró la tumba de su bisabuelo Fernando Figueroa, sepultado ahí desde 1923.

Figueroa, quien vivió hasta los 86 años, era originario de España y se casó con una mestiza al llegar al país. Su bisnieto cuenta con orgullo que cada año visitan su tumba, una de las más antiguas del camposanto, con 105 años de historia. Ahí mismo reposan los restos de su abuelo José Figueroa, fallecido en noviembre de 1966.

Algunas tumbas por el paso del tiempo perdieron la fecha en que las personas fueron enterradas. Foto / Jorge Reyes
Algunas tumbas por el paso del tiempo perdieron la fecha en que las personas fueron enterradas. Foto / Jorge Reyes

Un recorrido por el lugar revela un valioso patrimonio histórico: en el pasillo principal hay mausoleos y lápidas que datan de más de un siglo, algunas tan deterioradas que apenas se distingue la fecha.

La tumba más antigua registrada corresponde a 1898, testigo silenciosa del paso del tiempo y de las generaciones que dieron forma a Suchitoto.

TE SIGUE CON LA MIRADA

Una de las tumbas más emblemáticas es la de Catarina de Mena, fallecida en 1904 a los 72 años. La inscripción en su sepultura dice: «Madre, siempre estarás en nuestra memoria. Descanse en paz. Y que la tierra te sea leve».

Aunque no hay registros precisos sobre quién fue Catarina, la estructura sugiere que pertenecía a una familia adinerada. Su foto en la lápida sigue llamando la atención de los visitantes.

«Siempre me dio la impresión de que me seguía con su mirada», dijo un lugareño. Otro dijo: «A pesar del tiempo, la foto se ha conservado bien».

El camposanto también guarda otras curiosidades, como la figura de un ángel sin cabeza que, según los lugareños, perdió su parte superior durante los terremotos de 2001.

Joven fue contratado para que pinte las tumbas. Foto / Jorge Reyes
Joven fue contratado para que pinte las tumbas. Foto / Jorge Reyes
Patrocinado por Taboola