Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños sumaron 5,137.6 millones de dólares entre enero y septiembre pasados, mientras que las importaciones totalizaron 13,298.42 millones de dólares en el mismo lapso.
Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños sumaron 5,137.6 millones de dólares entre enero y septiembre pasados, mientras que las importaciones totalizaron 13,298.42 millones de dólares en el mismo lapso.

La balanza comercial de El Salvador alcanzó un déficit de 8,160.82 millones de dólares (7,024.02 millones de euros) entre enero y septiembre de 2025, un 19 % más que lo registrado en los mismos meses de 2024, de acuerdo con información del Banco Central de Reserva (BCR).
Los datos de la institución financiera indican que el déficit comercial en los nueve meses del año en curso fue superior en 1,307.97 millones de dólares, frente a los 6,852.85 millones de dólares reportados el año pasado.
Las exportaciones de bienes y servicios salvadoreños sumaron 5,137.6 millones de dólares entre enero y septiembre pasados, mientras que las importaciones totalizaron 13,298.42 millones de dólares en el mismo lapso.
El principal socio comercial de El Salvador es Estados Unidos, con el 39 % de las exportaciones y el 30 % de las importaciones.
LEA TAMBIÉN: El Salvador crecerá 2.4% en 2025, proyecta la Cepal
El Salvador exporta una variedad de productos principalmente a Estados Unidos, entre los que destacan textiles, productos agrícolas y plásticos.
Sin embargo, El Salvador se encuentra entre algunos de los países a los que Estados Unidos impuso un arancel del 10 % y la medida económica entró en vigencia el pasado 1 de agosto.

En la región centroamericana, Guatemala y Honduras son los principales socios de El Salvador.
El informe de comercio exterior de 2024 del BCR señala que las importaciones de mercancías totalizaron 15,972.6 millones al cierre de 2024, con un crecimiento de 324.3 millones de dólares (2.1 %) sobre los 15,648.3 millones de 2023.
QUIZÁ LE INTERESE: Las exportaciones crecen, pero maquila y azúcar con caídas
Combustibles, medicamentos, gas de petróleo, vehículos para el transporte de mercancías y teléfonos son los cinco productos que más importaron los salvadoreños en 2024, de acuerdo con el Banco Central de Reserva.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados