Light
Dark

El Tin Marín reabre «El Teatrino» con una imagen renovada

En este espacio, el arte y el juego se entrelazan para recordarle a la niñez salvadoreña que imaginar es también una forma de aprender y de crecer

LM- Tin Marin- Museo-El teatrino- Reinauguración

El Museo de los Niños Tin Marín volvió a levantar el telón. La mañana del miércoles, la institución inauguró oficialmente la renovación de «El Teatrino», uno de sus espacios más emblemáticos, dedicado al arte escénico, la creatividad y la imaginación infantil. Con una imagen fresca y moderna, este rincón del museo se renueva para seguir siendo un lugar donde los niños puedan expresarse, jugar y descubrir el poder transformador del teatro.

La remodelación de esta atracción representa mucho más que un cambio físico: simboliza el compromiso del Tin Marín por continuar ofreciendo experiencias inclusivas, educativas y llenas de aprendizaje.

LEE TAMBIÉN: Laboratorio de pintura infantil impulsa el arte salvadoreño en Turín, Italia

Desde su creación, este espacio ha sido un punto de encuentro entre niños, familias y educadores, donde se fomenta la expresión artística y el desarrollo de habilidades sociales a través del juego y la actuación.

“Hoy este espacio renace con una imagen fresca, moderna y con el profundo compromiso de ser un escenario donde los niños pueden poner a volar su imaginación, explorar la actuación y las vocaciones artísticas. A través del teatro, los niños desarrollan su creatividad”, expresó Beatriz Ungo de Quiroz, presidenta del museo, durante el acto inaugural.

LM- Tin Marin- Museo-El teatrino- Reinauguración
El Museo de los Niños inauguró de manera oficial el renovado espacio dedicado a las artes escénicas. Foto: EDH/ Lissette Monterrosa

El Teatrino, que no había sido renovado desde la fundación del museo, da un paso importante hacia la innovación y la modernización de los espacios culturales del país. La transformación incluye un diseño más interactivo, accesible y adaptado a las nuevas formas de aprendizaje, donde cada niño puede convertirse en protagonista de su propia historia.

El proyecto fue posible gracias al apoyo de Banco Industrial, una institución que reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo integral de la niñez salvadoreña.

“Nos da orgullo en Banco Industrial ser parte de este momento tan significativo junto al museo Tin Marín, celebrando la renovación de «El Teatrino», un espacio que vuelve a abrir sus cortinas para que más niños y niñas descubran la magia de imaginar, crear y expresarse”, señaló Carmen Bernal, representante de la entidad bancaria.

Durante la inauguración, un grupo de estudiantes disfrutó de una presentación de títeres titulada “El mejor regalo”.

LM- Tin Marin- Museo-El teatrino- Reinauguración
Actores y actrices tras la presentación de «El mejor regalo», durante la inauguración de «El Teatrino». Foto: EDH/ Lissette Monterrosa

El teatro se vive y se siente

El nuevo Teatrino invita a las familias a sumergirse en el fascinante mundo del teatro. Los visitantes podrán conocer sus orígenes, los diferentes tipos de títeres, el teatro de sombras y la importancia de la expresión corporal y emocional. Cada niño podrá subirse al escenario, usar vestuario, manipular títeres, inventar historias y representar personajes únicos, viviendo la experiencia de actuar, dirigir o narrar.

TE INTERESARÁ: “Hansel y Gretel” danza entre la fantasía y la niñez en el Teatro Presidente

La experiencia no solo busca entretener, sino también fortalecer valores como la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo. Los pequeños aprenden que el teatro no solo se ve: se vive, se siente y se comparte.

Con esta renovación, el Museo Tin Marín reafirma su papel como un referente cultural y educativo en El Salvador, promoviendo espacios que inspiran, educan y fortalecen los lazos familiares. En cada rincón del nuevo Teatrino, el arte y el juego se entrelazan para recordarle a la niñez salvadoreña que imaginar es también una forma de aprender y de crecer.

Patrocinado por taboola