La procuradora de Derechos Humanos, Raquel Caballero, no atendió a representantes de MOVIR que este martes intentaron presentarle todas las denuncias por capturas arbitrarias que han sido interpuestas en la PDDH.
La procuradora de Derechos Humanos, Raquel Caballero, no atendió a representantes de MOVIR que este martes intentaron presentarle todas las denuncias por capturas arbitrarias que han sido interpuestas en la PDDH.
Jazmín Quijano de Navarrete se presentó este martes 21 de octubre a la Procuraduría para la Defensa de Derechos Humanos (PDDH) para reiterarle a la procuradora Raquel Caballero de Guevara la denuncia que interpuso por la captura de su hijo Luis Antonio Navarrete Quijano, detenido el 9 de junio de 2023.
Caballero dijo a inicios de octubre, cuando fue entrevistada para ser reelecta al frente de la PDDH, que no tenía reportes de ningún caso de tortura en las cárceles salvadoreñas. Sin embargo, representantes del Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR) llevaron nuevamente una serie de denuncias en las que describen tortura a capturados bajo el régimen de excepción, vigente desde 2022.
“Se presentaron más de 150 cartas. La actividad consistía en traer todas las denuncias que ya se habían presentado aquí en PDDH para que deje de decir que no hay denuncias por detenciones arbitrarias y que no hay tortura, porque también traíamos cartas de denuncias de tortura”, dijo la abogada Jayme Magaña, quien acompañó a familiares.
#Últimahora | Familiares de capturados por el régimen llegan a la Procuraduría de los Derechos Humanos.
— El Diario de Hoy (@EDHNoticias) October 21, 2025
Actualiza más en https://t.co/65dsYrnWRy
Fotos EDH / Lissette Monterrosa pic.twitter.com/eyqMzEOwOE
La madre de Luis Navarrete describió en la actividad lo que ha significado este tiempo sin su hijo: “Él tiene 35 años y tiene dos años y cuatro meses de estar detenido, secuestrado por este régimen. Hemos comprobado su inocencia con todos sus arraigos, y aún no hemos tenido ninguna noticia de él. Digo secuestrado porque no sé en esos dos años cuatro meses que mi hijo está en ese penal, no sé si él existe o no, cómo está, cómo está su salud”, mencionó.
Ella aseguró que están luchando a través de MOVIR para ser escuchados y que sus hijos sean liberados. Relató que su hijo fue deportado al país el 9 de junio de 2023, luego de permanecer por más de 10 años en Estados Unidos. Lo capturaron, según ella, en el aeropuerto Óscar Arnulfo Romero.
“Al llegar a El Salvador lo dejaron en el aeropuerto y me llamaron para que le llevara ropa blanca y cuando llegué a la delegación del aeropuerto me dijeron que mi hijo quedaba detenido por el régimen, solo para investigarlo y que a los 15 días saldría libre”, aseguró Jazmín.
La madre de Luis lamenta que su hijo fue deportado a El Salvador y no ha podido conocer a su hija de tres años.
Luis se encuentra recluido en el penal de Izalco y hasta la fecha su familia no sabe nada sobre él. “He puesto la denuncia de su captura arbitraria en la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, les he solicitado verificación médica, a dos años y cuatro meses no he tenido respuesta”, cuestionó.
La madre de Luis aseguró que él era el sostén económico de la familia y que tenía una empresa de limpieza con su esposa en el estado de Virginia. “Tengo suficientes arraigos para comprobar su inocencia, pero no lo permite el sistema judicial”, concluyó.
Ni la procuradora ni ningún representante de la PDDH recibieron a los familiares de los detenidos. Los miembros de MOVIR entregaron aproximadamente 150 cartas en la recepción de la institución.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados