Light
Dark

La natación artística tuvo un cierre de oro en los Juegos

Las artísticas salvadoreñas finalizaron los Juegos con éxito. ESA, sin embargo, bajó en el medallero al cuarto puesto

Natación Artisticas

Con todo su potencial. Las nadadoras artísticas salvadoreñas dominaron la región. Y, este domingo, cerraron con más metales en sus últimas dos pruebas. Las salvadoreñas se llevaron un oro y una plata, traduciendo su trabajo en preseas para el país.

Sin embargo, ESA bajó en el medallero general. Hasta ayer (al cierre de esta nota), la delegación nacional descendió escalones y abandonó el segundo lugar, cayendo al cuarto. Fue superado ya por Costa Rica y Panamá.

LEA MÁS: Atleta salvadoreña pasó del podio al hospital en Guatemala

El equipo nacional contabilizaba (según el sitio oficial de los Juegos) 50 metales, divididos en 11 oros, 15 platas y 24 bronces. Los líderes siguen siendo los anfitriones chapines, con 109 preseas (44O, 37P, 28B).

Los ticos sumaron ya 59 (17O, 18P, 24B) y los canaleros tienen ya 420 (13O, 14P, 15B). Con esto, la ventaja sobre los cuscatlecos es por los oros, ya que tiene más en el total que los panameños.

Brillo de más colores

La artística cosechó otra dorada por intermedio del equipo, en la prueba de rutina acrobática. Las cuscatlecas se quedaron con el primer lugar con la sumatoria de 120.4688 puntos.

Con el logro de este metal, la natación artística se colgó un total de siete metales. Logró cinco oros, una plata y un bronce, siendo la máxima medallista o multimedallista salvadoreña en esta justa Grecia Mendoza (seis).

La última prueba y despedida de este deporte terminó con plata gracias a Cesia Castaneda, en la modalidad de solo libre. La artística cerró el evento con un total de 101.0363 puntos.

Este fue el único oro que se registró en la jornada dominical. El resto de atletas nacionales consiguió platas y bronces, cerrando algunos sus competencias también.

LEA MÁS: Judocas salvadoreños que valen oro en los Juegos

El bádminton fue uno de los que amplió la cosecha. La expectativa estaba en Uriel Canjura, quien logró llegar a la final. Sin embargo, no pudo ante el chapín Kevin Cordón, quien lo venció en un partido que terminó cerrado y en el que el de Suchitoto incluso lo empató al segundo set, pero no pudo darle vuelta. Cayó por 2-1 (21-19, 13-21 y 21-12) y Uriel se quedó con la plata.

Uriel Canjura Juegos Centramericanos Guatemala 2025
El badmintonista Uriel Canjura observa el volante, durante los Juegos C.A. | Foto EDH/Cortesía Indes

Además, hubo dos platas más en dobles femenino y masculino. Las jugadoras Gabriela Barrios y Margareth Revelo perdieron ante Guate, por 2-0 (21-9, 21-5); mientras Melvin Calzadilla y Manuel Mejía cayeron ante los chapines también por 2-0 (doble 21-11).

El tiro continuó la faena cumplidora. Y dio una plata y dos bronces. El segundo puesto fue para el equipo femenino de pistola de aire 10 metros, con Lilian Castro, Milena Morales y Frida Sibrián, quienes cerraron con 1,609-20x puntos.

Los dos terceros puestos fueron de Johanna Pineda, en los 50 metros rifle 3 posiciones, tras 429 puntos; y el equipo masculino de pistola de aire 10 metros, con Jorge Pimentel, José Luis Gutiérrez y Justin Trujillo, tras 1,620-28x puntos.

Mientras hubo más deportes que continuaron el aporte como el atletismo, que cosechó tres platas. Los protagonistas fueron Esteban Ibáñez, en los 110m vallas (14.13); Isabella González, en el salto de alto (1.70 metros); y Nancy Sandoval, en los 100m vallas (13.61).

La actuación en los deportes de conjunto ya permitieron que el país sonriera con un bronce. Se logró con la selección masculina del baloncesto 3×3. El equipo cuscatleco ganó el tercer lugar sobre Honduras, al vencerlo con marcador de 21-9.

En la natación, la local Ariana Valle se llevó su segunda plateada. Esta vez, se colgó del metal en la prueba de los 200 metros libres (02:06.22). La primera fue en los 400 libre (04:31.01).

Patrocinado por Taboola