Los atletas salvadoreños iniciaron las competencias en los Juegos C.A. de Guatemala 2025. Lo hicieron de gran forma: con cinco medallas, de estas un oro, dos platas y dos bronces. Además, la posibilidad de tres oros más en finales
Los atletas salvadoreños iniciaron las competencias en los Juegos C.A. de Guatemala 2025. Lo hicieron de gran forma: con cinco medallas, de estas un oro, dos platas y dos bronces. Además, la posibilidad de tres oros más en finales
La espera terminó. Después de ocho años, todo el deporte de Centroamérica vuelve a la vida y a los sueños de las medallas. Hoy, oficialmente, comienzan los XII Juegos Deportivos C.A. de Guatemala 2025, con toda la región unida una vez más. Sin embargo, las competencias para ESA arrancaron ayer y lo hicieron con varios metales.
Luego de la edición de Managua 2017, el deporte del istmo se apagó al primer evento que marca la apertura del ciclo olímpico. No pudo ser San Salvador 2021, pese a los esfuerzos de la Organización Deportiva Centroamericana (Ordeca). La cita ahora en suelo chapín es una realidad (18-30 de octubre).
El país espera encontrar un buen resultado, al tener a la delegación más grande en unos C.A. Será 503 cuscatlecos (232 femenino y 271 masculino) los que estarán en 35 deportes y 47 disciplinas.
Y es que hace ocho años, El Salvador terminó quinto general del medallero. Cosechó 155 preseas, de estas 40 oros, 31 platas y 84 bronces. Por lo que la nueva batalla de los atletas, está en cumplir sus objetivos para llegar al éxito que ya brilló ayer.
Llegaron al podio
El Salvador se asomó ya al podio de Guate. Las primeras preseas aparecieron, en dos deportes distintos. Además, está la posibilidad de llegar a lo más alto en una tercera disciplina. Se trata de la natación artística, el tiro deportivo y el judo.
Entre estos tres deportes, el país se asomó al segundo lugar del medallero general, con cinco preseas. De estas, sumó un oro, dos platas y dos bronces. Y, de forma tentativa, tendría aseguradas tres plateadas más con opción a doradas.
La mejor, en esta primera jornada, fue la nadadora artística Grecia Mendoza, quien se llevó el metal de primer lugar e hizo sonar las notas del himno nacional. Ganó el oro en la prueba de solo técnico, tras finalizar con 183.0417 puntos.
Pero no se quedó hasta ahí. Mendoza se convirtió en una doble medallista nacional. Junto a Cesia Castaneda, lograron la presea de bronce en dueto técnico, luego de un total final de 158.2325 puntos.
Pero también el tiro deportivo hizo lo suyo. Y no defraudó. Cosechó dos platas y un bronce, por equipo femenino y masculino e individual hombres, en la prueba de rifle de aire 10m. Lo hizo con Johanna Pineda, Verónica Rivas y Natalia Guardado, en damas, quienes sumaron 1786.9 puntos
Mientras los fusileros Israel Gutiérrez, Diego Santamaría, Juan Pablo Pineda dieron lo mejor, para ese segundo lugar (1836.8). En individual, Gutiérrez hizo doblete con una bronceada, al sumar 226.7.
Por su parte, el judo tiene a tres cuscatlecos en finales. Se trata de Diego Pichinte (-81 kg), Jairo Moreno (-60 kg) y Diego Cálix (-66 kg). Todos con aspiración de oro.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados