Light
Dark

Habitantes protestan en aduana La Concordia, en Nahuaterique, por decomisos de productos

El paso fronterizo está ubicado en Pasamonos, en los exbolsones salvadoreños.

INAHUATERIQUE

Las comunidades de Nahuaterique, conocido como los exbolsones salvadoreños, se concentraron desde horas del mediodía en el paso de la aduana La Concordia, en Pasamonos, como una medida de presión para pedir que las autoridades cesen los decomisos de los productos agrícolas y alguna mercadería que trasladan de Honduras a El Salvador, y viceversa, confirmaron líderes de esas zonas. 

La aduana divide ambos territorios. Del lado salvadoreño, con los distritos de Perquín y Arambala, del departamento de Morazán. 

Nahuaterique es un exbolsón salvadoreño que, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia en 1992, pasó a formar parte del territorio hondureño. En esas comunidades viven alrededor de 7 mil habitantes, algunos cuentan con la doble nacionalidad.

De acuerdo con los líderes de las zonas, tras la sentencia de la Corte Internacional del 11 de septiembre de 1992, los Estados firmaron compromisos de la Convención sobre Nacionalidad y Derechos Adquiridos en las Zonas Delimitadas, situación que, según los denunciantes, los gobiernos no estarían cumpliendo en su totalidad, aseguró Carlos Argueta, líder y habitante del caserío La Galera, del cantón Sabaneta, Honduras. 

Las comunidades de los exbolsones, a través de sus páginas en Facebook Nahuaterique en Acción, y Nahuaterique Conectado, reportaron que el bloqueo de la aduana ha sido por parte de los pobladores de la zona.

IM NAHUATERIQUE DOS CORTESÍA
Las comunidades protestan por los recientes decomisos de productos en la aduana en territorio hondureño. | Foto EDH / Cortesía Nahuaterique en Acción.

En la página en Facebook de Nahuaterique Conectando publicaron que el paso de la aduana hondureña se encuentra bloqueado debido a los recientes inconvenientes registrados. “Ante esta situación la población demanda una pronta solución, y se hace un llamado a la ciudadanía a sumarse en busca de una respuesta favorable”.

El decomiso más reciente ocurrió el miércoles 15 de octubre; en la aduana les decomisaron un camión con dos motocicletas nuevas que transportaban desde El Salvador a Nahuaterique, y eso fue el punto que llevó a la comunidad a bloquear este jueves el paso provisional, comentaron personas de la comunidad. 

IM NAHUATERIQUE CORTESÍAA 3
Las protestas en Nahuaterique derivaron en un bloqueo en la frontera. | Foto EDH/Cortesía Nahuaterique en Acción.

Anteriormente, decomisaron más de 100 quintales de papa producidos en la zona de Nahuaterique, y retuvieron 24 horas a la dueña del producto y a otra persona que la acompañaba; transportaba el producto para comercializarlo en los mercados de la zona oriental del territorio salvadoreño. 

MIRA TAMBIÉN: Protección Civil dejó sin efecto la Alerta Naranja y decretó Alerta Amarilla en todo el país

Patrocinado por Taboola