El cargamento y los extranjeros fueron ubicados el 1 de octubre a 1,150 náuticas de la costa salvadoreña.
El cargamento y los extranjeros fueron ubicados el 1 de octubre a 1,150 náuticas de la costa salvadoreña.
Un total de 1,795 kilogramos de droga es la incautación más reciente de las unidades de La Fuerza de Tarea Naval (TRIDENTE) de la Marina Nacional, realizada el pasado 1 de octubre a 1,150 millas náuticas de las costas salvadoreñas, en kilómetros a 2,130.
De acuerdo con las autoridades, el cargamento lo transportaban tres ciudadanos suramericanos en una embarcación.
La droga y los detenidos fueron desembarcados en el muelle de la Base Naval de La Unión, donde las autoridades de Seguridad Pública, en conferencia de prensa, brindaron algunos detalles del procedimiento.
Francis Merino Monroy, ministro de Defensa, dijo que la droga fue ubicada en alta mar y estaba por llegar a su destino final. El cargamento está “valorado en $44.8 millones”, mencionó.
“Obviamente las operaciones para lograrlo llevar a esa profundidad requiere de tener cubierto todo nuestro fuerte continental y costero, por eso hemos visto que en el presente año la Policía ha hecho importante incautación de drogas en la zona costera, que provienen de lugares cercanos a nuestro país”, añadió Merino Monroy.
Los detenidos son Fabián Alexis López Reyes de 24 años de edad, Jefferson Javier Cedeños, de 27 años, y Carlos Alfredo Macías Mero, de 35, todos de nacionalidad ecuatoriana.
Monroy destacó que en los diferentes procedimientos de incautación de droga en alta mar en lo que va de la actual administración se han capturado a 190 personas de las nacionalidades de México, Ecuador, Colombia, Guatemaltecos, Nicaragua y Costa Rica.
Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad Pública, detalló que el trabajo coordinado entre la Marina Nacional, que navega más allá de las 1,000 millas náuticas, y las unidades de la Policía costera realizan operaciones en las costas salvadoreñas cercanas, “y es así como recientemente en esta comunidad, en el Golfo de Fonseca que compartimos tres países, parece que algunos están molestos por el trabajo que estamos haciendo”.
El fiscal general Rodolfo Delgado dijo que reafirmaba el compromiso de respaldar las operaciones con la persecución penal más rigurosa. Actualmente todas las personas extranjeras detenidas en actividades en alta mar, similares a la reciente, se encuentran procesadas o condenadas, acotó.
Y añadió que la unidad especializada de delitos de narcotráfico mantiene a la fecha un índice de condenas del 90 %, lo que equivale que de cada 10 personas que son llevadas a los tribunales, 9 resultan con una sentencia condenatoria. Y en el caso de los extranjeros, todos ellos se encuentran esperando sentencia, o bien, ya cumpliendo las penas impuestas.
“Estamos claros de que los narcotraficantes utilizan a tontos útiles para abordar estas embarcaciones, son sujetos perfectamente intercambiables. Pero que no les extrañe que las futuras acciones legales que se puedan emprender desde la Fiscalía, en alguna medida, hagan eco en organismos de policías internacionales y se puedan establecer los cargos en contra de los verdaderos propietarios de estos decomisos”, indicó Delgado.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados