Light
Dark

Juzgado suspende proceso penal contra rescatistas de aves

El juez decidió que no había indicios suficientes para que el caso pasara a la fase de investigación y decretó el sobreseimiento de tres delitos.

Audiencia refugio AVES

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador decretó la tarde del martes 14 de octubre la suspensión del proceso en contra de la pareja de rescatistas de aves acusados de cuatro delitos. 

José Edgardo Kamen y su esposa Erika Karla Juárez fueron capturados el pasado jueves 9 de octubre, y acusados por la Fiscalía General de la República(FGR) de los delitos de hurto simple, depredación de fauna protegida, ejercicio ilegal de la profesión y extorsión.

En la audiencia inicial, el juez decidió que no había indicios suficientes para que el caso pasara a la fase de investigación y decretó el sobreseimiento en tres de los cuatro delitos.

Jaime Cárcamo, uno de los abogados de los rescatistas dijo que el juez decretó sobreseimiento definitivo con respecto a los delitos de hurto, extorsión y al ejercicio ilegal de la profesión. «Era algo que no se iba a poder probar, Fiscalía se dio cuenta de eso y llegamos a una salida sobre el delito de depredación de fauna», mencionó.

Caso Aproaves

El juez ordenó a los representantes de la Asociación Protectora de Aves (APROAVES) que deben iniciar el trámite de legalización ante el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). «El país necesita que ellos estén activos legalmente, entonces APROAVES necesita un permiso del ministerio que es el que vamos a buscar», comentó Cárcamo.

La pareja se ha dedicado desde finales de 2019 a cuidar, rescatar y liberar aves de la vida silvestre y en peligro de extinción en El Salvador.

Ambos son propietarios de un refugio para aves ubicado en Colón. Fueron liberados la tarde del pasado domingo 12 de octubre, en la delegación policial de El Penalito en Lourdes, Colón.

Alison, hija de José Kama y Erika Carla Juárez, en diligencia para buscar información de la detención de sus padres, quienes son lideres de la Asociación Protectora de Aves de El Salvador APROAVES aproaves
Sobre las 4:30 p.m. José y Erika salieron a fundirse en abrazos con su hija y amigos cercanos que esperaron su liberación. Foto EDH/Emerson Del Cid

Las autoridades de la Fiscalía afirmaron que ellos “se hacían pasar por representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para poder ingresar a propiedades privadas con presencia de animales silvestres y luego convencían a los dueños de que estos necesitaban ser inspeccionados para su cuidado”.

Sin embargo, José Kamen, luego de recobrar su libertad, aseguró que su captura y la de su esposa fue un error y que las autoridades lo saben. “Por eso me han sacado, yo tengo todo legal y la gente, la prensa conoce mi trabajo y no tengo ningún delito. Seguramente (las aves) van a morir, porque no se sabe a dónde estarán”, dijo.

La captura de los esposos Kamen ocurrió aproximadamente a las 10:30 de la mañana del pasado jueves, luego de que Alison, la hija mayor de los rescatistas, recibió una llamada y le informaron que sus padres fueron capturados y que fueran a traer sus pertenencias. 

CONTENIDO RELACIONADO: Liberan a propietarios de refugio para aves acusados por la FGR de fingir ser veterinarios

Sobre la demanda, la familia aseguró que se trata de un problema que tuvieron con una persona hace un año. En la Asociación Protectora de Aves (APROAVES) recibieron una denuncia y realizaron una inspección, como hacen en la mayoría de los casos. 

En esa ocasión, la madre de la persona denunciada abrió las puertas de la vivienda y decomisaron dos especímenes. “A ella le decomisamos dos guacamayas que estaban sin plumas, desnutridas y en mal estado”, aseguró Alison.

Patrocinado por Taboola