Los cuerpos de los trabajadores fueron localizados en El Boquerón cuatro años más tarde. Pandilleros los asesinaron porque no eran conocidos en la zona y los relacionaban con la pandilla rival.
Los cuerpos de los trabajadores fueron localizados en El Boquerón cuatro años más tarde. Pandilleros los asesinaron porque no eran conocidos en la zona y los relacionaban con la pandilla rival.
A más de seis años del crimen, un tribunal tecleño dictó penas de 21 años de cárcel contra 15 acusados de haber participado en la desaparición de tres albañiles en un sector de El Boquerón, en La Libertad. Cinco de los condenados aún están prófugos.
Los acusados, vinculados a dos células de la Mara Salvatrucha, Kaskajeras Locos Salvatruchas y Joyas Locos Salvatruchas, fueron condenados por tres cargos de desaparición de personas en contra de los trabajadores Jorge Cisneros, Matías Palacios y Neftalí Castro.
Los hechos ocurrieron el 24 de mayo de 2019, en un terreno en el cantón Álvarez, en el kilómetro 16 y medio de la calle a El Boquerón. Ese día, un grupo de pandilleros llegó al lugar en el que los albañiles desechaban el ripio y se llevaron a uno de ellos para interrogarlo.
Luego regresaron por los otros dos y también los privaron de libertad. Una persona alertó al Sistema 911 de la Policía Nacional Civil (PNC) sobre la privación de libertad de tres hombres, agentes realizaron un rastreo pero no dieron con las víctimas ni los pandilleros.
Los trabajadores fueron llevados hacia un lugar conocido como La Colmenera en la que un numeroso grupo de pandilleros amarró de pies y manos a las víctimas y las golpeó.
El camión usado para tirar el ripio sería hallado abandonado horas después de la desaparición de los trabajadores, quienes permanecieron en calidad de desaparecidos por cuatro años.
En noviembre de 2021, la Fiscalía señaló que había 22 personas procesadas por este crimen. Un testigo criteriado (con beneficios a cambio de declarar) reveló que la clica tenía como rutina interceptar e interrogar a toda persona que no fuera de la zona; y si esa persona no era familiar o conocido de algún habitante, era privada de libertad y luego desaparecida.
En abril de 2023, los restos de Jorge, Matías y Neftalí fueron localizados por la Fiscalía en una fosa clandestina en el sector en el que desaparecieron, y tras más de un año, en agosto de 2024 finalmente los entregarían a sus familiares.
«Doy testimonio que Neftalí fue un muchacho muy sano, nunca lo vi borracho, fumando o faltándole el respeto a las personas, era un muchacho muy educado», dijo un conocido de Neftalí Castro, el día en que su familia finalmente pudo darle sepultura.
“El móvil del crimen fue porque los pandilleros de la MS-13 creían que las víctimas eran pandilleros contrarios del Barrio 18”, indicó la Fiscalía en el reporte sobre la sentencia condenatoria.
Erick Ariel Fuentes Mena, Pablo Esteban Méndez Merino, Walter Martínez Méndez, Juan Carlos Calderón Castro, Fredy Antonio Nerio León, César Noel Juárez Quintanilla, Samuel Elías Méndez Martínez, José Rodolfo Martínez Hernández, Mauricio Ernesto Escobar Martínez y Julio César Ortiz, estuvieron presentes en la lectura del fallo.
Mientras que María Antonia Mata, Joseline Isamara Molina Chávez, Juan Antonio Zepeda Hernández, Rubén Ezequiel Méndez Merino y Jonathan Enrique Rodríguez Méndez, fueron condenados como ausentes en el proceso.
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados