La medida provisional busca beneficiar a los contribuyentes que tienen multas y recargos porque no pagaron sus impuestos en el plazo establecido.
La medida provisional busca beneficiar a los contribuyentes que tienen multas y recargos porque no pagaron sus impuestos en el plazo establecido.

La Comisión de Hacienda aprobó este lunes el dictamen para una ley de amnistía fiscal para exonerar del pago de multas, intereses y recargos por impuestos atrasados por parte de los contribuyentes, en un plazo de 60 días calendario, luego de cumplirse su aprobación y publicación en el Diario Oficial.
La amnistía fiscal del 2024 benefició a 59,493 contribuyentes, con una recaudación de $105 millones. El 23% corresponde a grandes contribuyentes, que equivale a $15.2 millones; el 14% fueron medianos contribuyentes y el 63% fueron pequeños contribuyentes, con $66.6 millones.
«Estas iniciativas han dejado un ahorro en la población salvadoreña que asciende a los $37.4 millones», dijo Marvin Esaú Sorto, director general de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda a los diputados de la Comisión.
La iniciativa de Ley Especial y Transitoria que Otorga Facilidades para el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias, Aduaneras, de Tránsito y Otras Multas, presentada por el gobierno, aplicará para aquellos contribuyentes que no efectuaron en su momento el pago del Impuesto sobre la Renta, habiendo tramitado ante la Dirección General de Tesorería el mandamiento de pago y esté vencido.
«Lo que queremos es que se exima del pago de intereses, recargos y multas a aquellas declara presentadas sin pagar el impuesto liquidado en ellas, así como también si hay declaraciones omisas o no presentadas esta es la oportunidad que tiene la población salvadoreña para poder presentar esas declaraciones y no pagar multas ni intereses», agregó.
También para quienes tienen procesos pendientes de resolver en la Dirección General de Impuestos Internos, Dirección General de Aduanas o ante el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas; los que se encuentren en procesos en la jurisdicción Contencioso Administrativa o estén en diligencias ante la Fiscalía General de la República, siempre y cuando no haya una sentencia definitiva de parte de un juez.
La amnistía también abarcará la exoneración de recargos para aquellos ciudadanos que adeudan multas relacionadas con la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial o que posean multas determinadas por cualquier institución de la Administración Pública, excepto las municipales.
«Aclaro no es la exoneración de la multa, sino la exoneración de intereses en concepto de la multa de tránsito», dijo.
Los pagos de los impuestos y tributos retrasados también podrá realizarse en un plan de pago con Hacienda, de hasta nueve cuotas con una prima inicial del 10% del monto total con la primera cuota.
Por su parte, el diputado Reynaldo López Cardoza, del PCN, consultó a los representantes del ministerio el porqué los contribuyentes se retrasan es sus pagos o esperan hasta que se apruebe una amnistía para solicitar un plan de pago.
Señaló que los salvadoreños «tenemos la costumbre de dejar la mayoría de cosas para última hora».
Esta fue mi opinión, respecto a la Ley de Amnistía Fiscal 2025, durante la Sesión de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto. pic.twitter.com/iuegfNSFms
— Reynaldo Cardoza (@Dip_Cardoza) October 13, 2025
Sorto comentó que el beneficio de la ley va enfocado a los pequeños contribuyentes. «Lo que estamos haciendo es saneando la cartera de deuda que también viene arrastrada desde hace muchos años anteriores», afirmó el director.
La Comisión también respalda que se reforme la Ley de Presupuesto 2025 para que se incorporen $149.6 millones al Ministerio de Hacienda.
Puede leer: Hacienda usará $250 millones de préstamo para cubrir obligaciones generales
Los fondos se habrían obtenido de la colocación de Títulos Valores de Crédito autorizada en el decreto No. 20 del 22 de mayo de 2024, que fue hasta por $1,500 millones, «para necesidades generales del presupuesto del Estado y/o la financiación de operaciones de manejo de pasivos, incluso con el propósito de obtener recursos financieros que puedan apoyar los esfuerzos y acciones del gobierno de El Salvador en la mejora de las condiciones sociales, medioambientales o económicas de la población».
En ese sentido, se reforzará la asignación de la Unidad presupuestaria 13 de Obligaciones Generales del Estado.
Otro dictamen favorable es para las «Disposiciones Especiales y Transitorias que otorgan Facilidades Migratorias y Beneficios Fiscales para la realización del Evento «GET Forum 2025», como parte de las actividades promovidas por
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con estas se exonerará de todo pago de servicios, derechos migratorios y consulares, así como el pago de cualquier tasa o precio que se exija por el ingreso y salida a nuestro país, para todos los miembros que integren las delegaciones que participarán en el «Foro Global de Emprendimiento y Tecnología para América Latina y el Caribe», denominado «GET Forum 2025», así como personal técnico acreditado para asistir a este evento.
Además, se exonerará del pago de los impuestos, aranceles y todo gravamen, incluyendo el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA) e Impuesto sobre la Renta a las adquisiciones, compras, contrataciones, donaciones, importaciones e internaciones, ingresos y egresos por comisiones, honorarios u otros
servicios y/o conceptos que obtengan los contratistas, subcontratistas y sus proveedores; así como cualquier otro sujeto que esté involucrado en la realización del evento que se realizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025.
La Comisión dictaminó a favor de las Disposiciones Especiales y Transitorias que Otorga Facilidades Migratorias y Beneficios Fiscales para la Realización del Evento GET Fórum 2025, que exonera de todo pago de servicios, derechos migratorios y consulares y tasa a los participantes pic.twitter.com/n7KOAz5FFk
— Susana Peñate (@SusanaPenate) October 13, 2025
La realidad en tus manos
Fundado en 1936 por Napoleón Viera Altamirano y Mercedes Madriz de Altamirano.
Facebook-f Instagram X-twitter11 Calle Oriente y Avenida Cuscatancingo No 271 San Salvador, El Salvador Tel.: (503) 2231-7777 Fax: (503) 2231-7869 (1 Cuadra al Norte de Alcaldía de San Salvador)
2025 – Todos los derechos reservados